La Paz, 20 de may 2025 (ATB Digital) .- Con miles de heridos por año, el país ocupa el segundo lugar entre los países de la Comunidad Andina (CAN) respecto a la tasa de accidentes de tránsito, de acuerdo con datos recabados por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD).

“Nosotros reportamos información de hechos y accidentes de tránsito a la CAN desde la gestión 2018, pero con mayor rigurosidad u organización desde el 2021. Siempre, cada año, reportamos información a la calle, entonces, podemos ver en qué posición está Bolivia, a diferencia de otros países”, explicó en entrevista con La Razón la directora general del OBSCD, Carla Choque.
El país, con los últimos datos recopilados a 2023, está solo por detrás de Perú, que tiene una tasa de 258 accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes.
TASA DE ACCIDENTES
En tanto que la tasa de Bolivia se registra en 153 accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes. Luego siguen las tasas de Colombia, mientras que Ecuador tiene al momento la cifra más baja de la CAN. La directora resaltó la importancia de tomar en cuenta estas cifras para acciones. Desde la población, una incidencia en el respeto de las normas de tránsito y el cuidado al manejar.
Desde los gobiernos, un manejo de políticas públicas orientadas a procurar una disminución de casos de siniestros.
Por ejemplo, una de las medidas que se ven necesarias es la actualización del Código de Tránsito, el cual data de 1973.
“Nuestra norma es muy antigua. Tenemos una norma de tránsito que realmente está desde años muy pasados. Por todo lo que se ha modificado, por todo lo que se ve, creo que es importante que tanto el Legislativo, tanto el Estado, todos podamos trabajar urgentemente en esta norma”, dijo.
También medidas como una educación a temprana edad de las normas de tránsito y procurar el buen estado de las vías son resaltados.
“En relación a los gobiernos autónomos departamentales, personalmente creo que hay una escasez en trabajo en las carreteras”, indicó Choque.
El OBSCD trabaja en un atlas que brindará datos precisos incluso sobre cuáles son las vías donde suceden los siniestros.