ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Comienza la campaña: ¿Qué eventos están por venir en el calendario?

La Paz, 20 de may 2025 (ATB Digital) .- Este lunes no solo venció el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, sino el tiempo para presentar programas de gobierno. Así lo establece el calendario electoral que también marca el arranque formal de la campaña electoral y, a partir de este martes, la difusión de encuestas.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe remarcó estos cuatro hitos en una entrevista concedida a Correo del Sur Radio, en la que lamentó que las fuerzas políticas esperaran a última hora para cumplir con sus programas de gobierno y la presentación de sus listas; en el primer caso, el tiempo corrió desde el 9 de mayo y, en el segundo, a partir del 14.

Dijo además que alianzas y partidos le mintieron al TSE y a la población porque presentaron actas notariadas que acreditaban la elección de sus candidaturas según sus estatutos, pero la realidad mostró que no fue así.

La campaña electoral física, es decir, marchas, mitines, vallas, gigantografías y otros, arrancó este lunes y se extenderá hasta el 13 de agosto. 

La autoridad marcó diferencia con la propaganda en medios de comunicación, que recién comenzará el 18 de julio.

Hizo hincapié en que cualquier retraso en el cronograma arriesga el proceso e incluso los mismos comicios por los tiempos justos que se manejan.

ENCUESTAS

Pese a que la difusión de encuestas ha sido una constante en meses previos y hasta motivo de polémica, lo cierto es que este martes 20 de mayo recién arranca oficialmente su difusión por parte de las 18 empresas habilitadas.

En el calendario electoral están contempladas 108 actividades, incluyendo una eventual segunda vuelta y contemplando seis escenarios probables.

VALOR DEL VOTO

Tahuichi Quispe

VOCAL DEL TSE

Los que estamos habilitados para votar dediquémosle mucha importancia a nuestro voto. El voto tiene un enorme valor para lograr el desarrolo del país. El voto no puede ser fruto de una consigna  (…), tiene que ser libre, voluntario, espontáneo (…) Vamos a embargar nuestro futuro por los próximos cinco años (…) y en este momento queremos estabilidad económica”.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

• Difusión de propaganda en actos públicos: 19 mayo – 13 agosto

• Atención extraordinaria de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados: 19 mayo – 17 junio

• Presentación de declaraciones juradas de familiares de fallecidos: 19 mayo – 17 junio

• Sustitución de candidaturas por renuncias: 20 mayo – 3 julio

• Verificación de documentación de las candidaturas: 20 mayo – 25 mayo

• Difusión o publicación de encuestas: 20 mayo – 10 agosto

• Publicación de programas de gobierno: 25 mayo

• Revisión final de los requisitos de las candidaturas: 26 mayo – 29 mayo

• Presentación del informe de revisión de las candidaturas por Secretaria de Cámara: 30 mayo

• Publicación de la lista de candidaturas en la web del OEP: 6 junio

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

TSE activa 6 disposiciones sobre el tránsito vehicular para este 7 de marzo

Evo anuncia que Bolivia está más cerca de su retorno al mar

Astrofísicos explican las misteriosas señales de radio detectadas en el espacio profundo

Sergio Aliaga