La Paz, 20 de may 2025 (ATB Digital) .– De la serenata por los 216 Años del Primer Grito Libertario de América Latina de este sábado 24 de mayo participarán en el Teatro al Aire Libre “Mauro Núñez” de Sucre nueve grupos musicales, entre ellas Sabor Sabor y Yuri Ortuño.
“Tendremos la serenata al Primer Grito Libertario de América Latina, como hecho fundamental en el proceso independentista. En la serenata participarán grupos de primer nivel del acervo nacional”, destacó el delegado Presidencial de Bicentenario, Martin Maturano, en conferencia de prensa.
Es una de las actividades programadas del 21 al 27 de mayo, en conmemoración a los 200 años de Bolivia.
Desde la Alcaldía de Sucre se informó que la cartera de artistas, incluye a los grupos Jasi, Almágeno, Mutante, Huáscar Aparicio, Imagen, Yuri Ortuño, Bandas de Bronce y Sabor Sabor.
El ingreso al evento es gratuito y las puertas del escenario se abrirán desde las 17h30.
Los festejos del Bicentenario en Sucre incluyen el Festival “Bolivia Danza en el Bicentenario” en la fase departamental Chuquisaca, que tiene el objetivo de valorar y salvaguardar la historia del país a través de la expresión artística de la danza.
La actividad se desarrollará el viernes 23 de mayo en el “Centro Matilde Cazasola” desde las 19h00, en la capital del país.
De la misma forma, el mismo viernes, se llevarán a cabo las Retretas del Bicentenario en la plaza 25 de Mayo en Sucre y en la plaza Germán Busch Becerra en Cobija, como espacios de encuentro musical ciudadano.
Maturano informó también que el sábado 24 de mayo se conmemora el Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, en un acto central en la avenida Cívica en la ciudad de Oruro, “reafirmando el compromiso con la justicia social y la igualdad para todos”.
Mientras, en Cobija, Pando, se efectuará la Maratón 10K “200 Años de Libertad”, con la participación de deportistas y ciudadanos.
En tanto, para el domingo 25 de mayo se prepara un homenaje a la heroína de la independencia, Juana Azurduy, en la plaza principal de la ciudad de Sucre.
“Rendiremos tributo a esta gran mujer que luchó por la libertad de nuestra patria. Su legado nos inspira a seguir adelante con orgullo y determinación”, afirmó el delegado del Bicentenario.
El lunes 26 de mayo continuarán las Horas Místicas del Bicentenario, en unidades educativas de Pando, Beni, Tarija, Oruro y Potosí.
“Son 77 días que nos faltan para celebrar el Bicentenario, y por ello nuestra invitación a toda la población boliviana a ponerse la camiseta del Bicentenario y unidos poder celebrar, conmemorar y festejar los 200 años de nuestra querida Bolivia”, convocó Maturano.
Fuente. ABI