La Paz, 20 de mayo 2025 (ATB Digital).- Luego de varios meses de las primeras pruebas y varias semanas en las que se inició el registro masivo, este martes Vías Bolivia puso oficialmente en funcionamiento el “telepeaje”, un sistema electrónico para el cobro de peajes que moderniza y agiliza el paso por las estaciones de peaje.

“Tenemos a nivel nacional tres departamentos que ya han iniciado sus operaciones. En La Paz es la Autopista; en Cochabamba estamos con Huayllani, Suticollo; en Santa Cruz tenemos tres estaciones”, informó Samuel Vélez Llanos, director de Gestión Institucional de Vías Bolivia.
El sistema de telepeaje funciona a través de fotosensores y cámaras de seguridad que identifican al vehículo que realizó el pago de peajes con anterioridad a Vías Bolivia. Este proceso es automático y demora menos de 1 minuto.
Durante la prueba inicial, realizada en noviembre del año pasado, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó que el objetivo es reducir el congestionamiento vehicular en algunas rutas.
Este martes, Vélez indicó que el costo para acceder al servicio es de Bs 20, de los cuales Bs 10 se destinarán para la activación del denominado “TAG Televías” y los otros Bs 10 servirán como un crédito inicial para los conductores.
Los requisitos para la activación, además del pago, son la presencia física del vehículo para su categorización, presentación de cédula de identidad (original y fotocopia), NIT (Número de Identificación Tributaria) y RUAT (Registro Único Para La Administración Tributaria).
De acuerdo con el funcionario de Vías Bolivia, sindicatos como Cotrastur, que llevan pasajeros entre El Alto y La Paz, fueron los “gestores de este proyecto” y, actualmente, ya hay más de 100 transportistas que se registraron en el telepeaje.
Aunque el servicio únicamente está disponible, por el momento, en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, el objetivo es ponerlo en funcionamiento en toda la Red Vial Fundamental.
Fuente: La Razón