La Paz, 24 de may 2025 (ATB Digital) .- El ministro de Justicia, César Siles, pidió este viernes al Ministerio Público y Órgano Judicial atender “con celeridad” los casos de agio y especulación en medio de la escasez y subida de precios de varios productos de la canasta familiar en todo el país.

“Exigimos al Ministerio Público y al Órgano Judicial a sumarse a esta cruzada, a tramitar con celeridad de estas denuncias en la imposición de sanciones contra el agio y la especulación, particularmente, respecto a las denuncias presentadas hasta ahora”, dijo en la rueda de prensa del presidente Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo.
Acompañado de otros ministros de Estado y el mismo presidente Luis Arce, Siles se refirió a la crisis por la “especulación”, con los precios, por ejemplo, del aceite y arroz en los mercados del país.
Según el Código Penal, los delitos de agio y especulación tienen una pena privativa de libertad de entre uno y seis años, pero, además, describe una “agravante” si se trata de productos de primera necesidad como alimentos, medicamentos o combustibles.
En ese sentido, también exigió a las autoridades subnacionales a sumarse a la gran “cruzada” para evitar la comisión de esos delitos que generaron la protesta de varios sectores. “Exigimos a los gobiernos municipales sumarse a esta cruzada, porque lo manda la Constitución Política del Estado (CPE) y la ley. Asumir políticas y acciones para garantizar precio justo y provisión de los alimentos esenciales. Exigimos a controlar, fiscalizar el precio de los productos y tomar acciones legales con agio y especulación y delitos conexos”, afirmó el titular de Justicia.
Ante la crisis por la subida de precios de los productos de la canasta familiar y la escasez de algunos de ellos, el presidente Arce informó de medidas y siete decretos para luchar contra los efectos que se están generando en la economía nacional.
Entre las principales medidas, está que desde el lunes se distribuirá al 100% el combustible para el eje troncal. Otra de las tareas que implementará es el endurecimiento del control en las fronteras, para evitar el contrabando de productos nacionales hacia otros países.
Fuente: La Razón