ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Volvo incorpora la inteligencia artificial de Google Gemini en sus vehículos, ofreciendo una novedosa manera de interactuar mientras se conduce

Mundo, 24 de may 2025 (ATB Digital) .- Volvo ha dado un paso importante en la evolución del automóvil conectado al convertirse en el primer fabricante en integrar Google Gemini, la inteligencia artificial conversacional de Google, en sus vehículos. Esta decisión se enmarca dentro de su ya consolidada alianza con el gigante tecnológico, que comenzó cuando la marca sueca adoptó Android Automotive como sistema operativo de serie en varios de sus modelos.

Ahora, con la integración de Gemini, Volvo busca facilitar la interacción entre conductor y vehículo de una manera más natural y fluida. No se trata sólo de comandos de voz, sino de conversaciones reales, donde la IA entiende el contexto y responde con lenguaje natural.

¿Qué aporta Gemini al interior del coche?

Gemini es la evolución de Google Assistant, con capacidades mucho más sofisticadas gracias a su entrenamiento en modelos de lenguaje avanzados. Su incorporación en los vehículos Volvo permitirá que los conductores:

  • Realicen consultas sobre el manual del coche sin apartar la vista del camino.
  • Soliciten traducciones en tiempo real mientras viajan.
  • Encuentren direcciones, puntos de interés o estaciones de carga mediante un lenguaje natural.
  • Envíen mensajes, controlen la música o ajusten la climatización sin comandos robóticos.

La idea es aligerar la carga cognitiva del conductor, es decir, reducir la cantidad de decisiones y atenciones simultáneas que debe gestionar mientras conduce. Como si tuvieras un copiloto inteligente que entiende exactamente lo que necesitas y actúa al instante.

Android Auto vs Android Automotive: ¿qué diferencia hay?

Es importante no confundir Android Auto con Android Automotive. El primero es un sistema que refleja la pantalla del móvil en el coche y necesita estar conectado a un smartphone. El segundo, en cambio, es un sistema operativo integrado de forma nativa en el vehículo.

Google ya anunció que Gemini estará disponible en Android Auto en las próximas semanas, pero los coches con Android Automotive lo recibirán a finales de este año. Volvo, como socio prioritario, será el primero en tenerlo incorporado, funcionando directamente desde el sistema del coche sin necesidad de conexión externa.

Un laboratorio sobre ruedas para el futuro de la IA

Además de usar la tecnología de Google, Volvo será ahora uno de los vehículos de referencia para el desarrollo y pruebas de nuevas funciones relacionadas con Gemini. Esto significa que los modelos de la marca sueca recibirán actualizaciones y características exclusivas antes que el resto de fabricantes, incluyendo:

  • Mapas de alta definición.
  • Integración con YouTube.
  • Control por voz avanzado de sistemas como la calefacción o la ventilación.

Este rol como socio preferente también permite a Google probar con Volvo nuevos formatos de interacción, como acciones personalizadas por voz, reportes de tráfico o integración profunda con apps de navegación.

Una interfaz más humana al volante

Una de las principales ventajas de Gemini respecto a su predecesor es la naturalidad en el lenguaje. Ya no hace falta hablar como si estuviéramos dando órdenes a una máquina. Por ejemplo, en lugar de decir “Climatización a 22 grados”, puedes decir “Tengo frío” y el coche ajustará la temperatura automáticamente.

Este tipo de interacción convierte al vehículo en un asistente verdaderamente útil y comprensivo, no solo en términos funcionales, sino también en lo emocional. A largo plazo, esta tecnología puede mejorar la experiencia de viaje, disminuir el estrés al conducir y fomentar una conducción más segura.

Más allá de Volvo: el coche como plataforma de IA

Con esta integración, Google confirma que el coche es un nuevo campo de batalla para las interfaces inteligentes. Gemini no es solo un asistente, sino un centro de control conversacional que puede influir en cada aspecto de la experiencia de movilidad.

Esto también sienta las bases para futuras aplicaciones como:

  • Evaluación del estado emocional del conductor.
  • Asistencia en emergencias.
  • Recomendaciones de descanso o cambio de ruta.

Un paso hacia la conducción del futuro

La colaboración entre Volvo y Google es un ejemplo de cómo la tecnología no solo transforma los productos, sino también la relación entre las personas y las máquinas. Al permitir una comunicación más intuitiva, Volvo da un paso significativo en su visión de movilidad segura, inteligente y centrada en el usuario.

Estaremos atentos a cómo evoluciona esta integración y cómo otras marcas seguirán este camino. Por ahora, todo indica que los próximos años estarán marcados por vehículos no sólo más eléctricos o autónomos, sino también más inteligentes.

Fuente: Medios Locales

Noticias relacionadas

El primer video en YouTube cumple 14 años

Ciberdelincuentes roban cuentas de Google por medio de enlaces maliciosos en YouTube

Cómo desarrollar programas o aplicaciones con inteligencia artificial de forma gratuita utilizando Google

Sergio Aliaga