Mundo, 25 de mayo 2025 (ATB Digital).- Las proteínas son un macronutriente esencial para el organismo, desempeñando un papel crucial en la construcción y reparación de tejidos, la formación de enzimas y hormonas, y el mantenimiento de una función inmunológica adecuada. Para quienes asisten al gimnasio o practican actividades físicas intensas, el consumo de proteínas es aún más importante, ya que contribuye al desarrollo y recuperación muscular, mejora el rendimiento físico y favorece la regeneración tras el ejercicio.
Entre las fuentes más comunes para complementar la ingesta diaria de proteínas se encuentran los licuados de proteína, productos populares entre deportistas y aficionados al fitness.
No obstante, aunque los licuados de proteína son prácticos y efectivos para alcanzar los requerimientos diarios de este macronutriente, es importante conocer los límites de su consumo para evitar posibles riesgos a la salud.
La cantidad ideal de proteína para el cuerpo
La cantidad de licuados de proteína que una persona puede tomar diariamente depende de varios factores, como el nivel de actividad física, el peso corporal, la edad, el sexo y los requerimientos calóricos y proteicos individuales.
De forma general, las necesidades diarias de proteína para un adulto promedio oscilan entre 0.8 y 2.0 gramos por kilogramo de peso corporal, siendo esta cifra mayor para atletas o personas con una alta actividad física.
Un licuado de proteína estándar suele contener entre 20 y 30 gramos de proteína por porción. Si consumes más de uno al día, es importante hacerlo dentro del rango de tus necesidades generales de proteína. Por ejemplo, una persona de 70 kilogramos que entrena intensamente puede necesitar entre 105 y 140 gramos de proteína diarios, pudiendo obtener una parte significativa de este requerimiento mediante licuados, pero sin depender completamente de ellos.
Tomar dos o tres licuados al día generalmente no representa un riesgo para la salud si se complementan con una dieta equilibrada que incluya otras fuentes ricas en proteínas, como carnes magras, pescado, huevos, legumbres y frutos secos.
Sin embargo, un exceso prolongado de proteína, especialmente proveniente solo de suplementos, podría generar problemas de salud en algunos casos. Entre los posibles riesgos se encuentran el sobreesfuerzo de los riñones, desbalance de nutrientes y malestar gastrointestinal, aunque estos efectos suelen asociarse con cantidades extremadamente altas y fuera de los requerimientos individuales.
Recomendaciones clave para la proteína
- Prioriza una dieta equilibrada: complementa los licuados con alimentos ricos en proteínas y otros macronutrientes esenciales.
- Consulta a un profesional: un nutriólogo o especialista en deporte puede ayudarte a determinar la cantidad específica de proteína que necesitas al día.
- Lee las etiquetas: verifica el contenido de proteína, carbohidratos y calorías de los suplementos para evitar excesos innecesarios.
- Escucha a tu cuerpo: si experimentas molestias, como hinchazón o fatiga, reduce el consumo de licuados y busca alternativas alimenticias.
Los licuados de proteína son una herramienta útil para cubrir las necesidades alimenticias, pero el equilibrio y la moderación son claves para mantenerlos como un aliado de la salud.
Fuente: Infobae