ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

‘Diario desde La Paz’, un relato verídico de amor, cambio y esperanza

La Paz, 25 de mayo 2025 (ATB Digital).- La Paz, Bolivia tiene razones para creer en un futuro más humano y esperanzador. El próximo 3 de junio a las 19.30, la Fundación Alalay invita al estreno del documental “Diario desde La Paz”. Se trata de una obra profundamente conmovedora dirigida por el cineasta danés Jonathan Jerichow. Se proyectará en las salas de Multicine de la ciudad de La Paz.

“Diario desde La Paz” es mucho más que una producción audiovisual: es un testimonio de transformación, resiliencia y segundas oportunidades.

El documental relata, con una mirada sensible y respetuosa, las historias reales de niñas, niños y adolescentes que enfrentaron la dura realidad de vivir en situación de calle. Y, cómo gracias al acompañamiento afectivo, educativo y comunitario hoy caminan hacia un futuro distinto, lleno de posibilidades.

“Lejos de caer en el sensacionalismo o el dramatismo fácil, este documental pone el foco la capacidad de superación de sus protagonistas. Quienes decidieron reconstruir su vida con el respaldo de educadores, voluntarios, familias y una red de apoyo que cree firmemente en el poder del amor organizado”, señala una nota de prensa.

El director, Jonathan Jerichow, reconocido internacionalmente por documentales como “Lost Warrior” (2018), aporta una mirada ética y profundamente humana.

Su experiencia en el retrato de historias de derechos humanos y justicia social se ve reflejada en cada escena de “Diario desde La Paz”. Es una producción que busca generar conciencia sin caer en el paternalismo.

ESTRENO

El estreno contará con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas. También de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanos comprometidos con la niñez y la juventud boliviana.

Tras la proyección, se abrirá un espacio de diálogo e intercambio para reflexionar colectivamente sobre la reintegración social de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Con 35 años de trayectoria, la Fundación Alalay reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia boliviana, manifestando que las niñas, niños y adolescentes no necesitan caridad, necesitan oportunidades, afecto y adultos que crean en ellos.

“Diario desde La Paz” es una invitación a la acción, una llamada a ver más allá de las etiquetas, a reconocer que cada historia de superación es también una historia de comunidad.

“Este 3 de junio, acompáñenos a celebrar historias verdaderas de resiliencia y esperanza. Porque cuando el amor se organiza, ninguna niña, niño y adolescente se queda atrás”, añade la nota.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

En Caranavi ensayan cultivos de café en terrenos sin deforestación

Sergio Aliaga

Fiscalía de Chuquisaca sentencia a 25 años de prisión a sujeto que violó y embarazo a una menor de 12 años en Monteagudo

Sergio Aliaga

Exsupervisor de la planta de litio fue sentenciado a tres años de cárcel

ATB Usuario