ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

INIAF y Embrapa llegan a un acuerdo para el intercambio tecnológico en el sector agrícola

La Paz, 25 de mayo 2025 (ATB Digital).- El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) de Bolivia y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) firmaron un acuerdo para impulsar el intercambio tecnológico y científico en favor del desarrollo agropecuario sostenible en ambos países.

La alianza, gestionada en la Comisión de Intercambio de Experiencias del INIAF, fue liderada por Rogelio Maydana, director Nacional de Innovación, y Priscila Grynberg, jefa adjunta de Investigación y Desarrollo de Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología.

El convenio prioriza cuatro ejes para fortalecer la cooperación bilateral den el área agropecuaria de ambos países.

Estos ejes están relacionados con la conservación de recursos genéticos agrícolas, transferencia de tecnologías aplicadas al agro, asesoramiento técnico especializado y cooperación regional en biotecnología y agrobiodiversidad.

De acuerdo con una nota de prensa, estas acciones permitirán al INIAF fortalecer sus capacidades en investigación genética, mejorar la conservación de semillas nativas resilientes al clima e implementar tecnologías avanzadas en bancos de germoplasma.

El acuerdo también contribuirá a una producción agropecuaria más eficiente y sostenible, beneficiando al sector productivo y reforzando la soberanía alimentaria en Bolivia.

Embrapa, vinculada al Ministerio de Agricultura de Brasil, aportará soluciones innovadoras para agricultura sostenible, mientras el INIAF, como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), articulará la transferencia de conocimientos y certificación de semillas.

En criterio del INIAF, la colaboración marca un hito en la integración científica regional, posicionando a ambos países como referentes en innovación aplicada al sector agrícola.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Más de 1.200 encuestadores se movilizan para el Censo Experimental en Capinota rumbo al censo de 2024

Cristal Vergara Capo

La Tierra tiene otras lunas que aún no han sido exploradas

ATB Usuario

Presunto secuestro: Captores exigen 50 mil dólares y genera alerta en el Trópico de Cochabamba

ATB Usuario