ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Sedeges organiza una feria informativa en conmemoración del Día de la Madre

El Alto, 27 de may 2025 (ATB Digital) .- Cada hora, al menos una mujer denuncia violencia en el país. Frente a esta alarmante realidad, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) llevará a cabo una feria informativa este martes 27 de mayo en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), con el objetivo de prevenir la violencia y brindar servicios gratuitos de salud, orientación y contención a la población de madres paceñas.

“El Sedeges está organizando una feria informativa, la cual tiene el objetivo de prevenir la violencia hacia la mujer. Así también vamos a tener la participación de varias instituciones, oenegés y programas, los cuales van a brindar servicios y atención gratuita”, dijo la trabajadora social, Abigail Gonzales Mamani.

La actividad se desarrollará este martes 27 de mayo, de 09.00 a 14.00, en el atrio principal de la Universidad Pública El Alto. La feria está dirigida a toda la población: niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos y personas mayores. La jornada contará con la participación de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como programas sociales y de salud que ofrecerán atención y orientación gratuita.

“El Sedeges trabaja con población vulnerable. Especialmente, mañana (martes), se va a realizar la prevención y detección de violencia, pero también tenemos otros programas dirigidos a adolescentes, donde se brindará orientación, atención médica, pruebas de VIH, Covid y detección de glicemia”, explicó la funcionaria departamental.

Además de los servicios de salud y prevención, se realizarán actividades interactivas y recreativas, como concursos, entrega de premios y canastones para las mamás asistentes. Un gesto sencillo, pero significativo, para que todas las madres se sientan valoradas y acompañadas.

La feria también refuerza el compromiso del Sedeges con la implementación de la Ley 348, que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia. Con esta iniciativa, se busca no solo informar, sino también construir espacios de acogida, contención y acción real frente a la problemática.

“Mamá, ven mañana, quizá no tengas quien te agasaje. Nosotros queremos que te sientas parte de nosotros. Ven a agasajarte, llévate un presente, pero sobre todo, llévate un poco de cariño”, enfatizó la servidora pública.

Fuente: Prensa GADLP

Noticias relacionadas

Ecoansiedad: cuando el temor a la crisis climática se transforma en enfermedad

Cristal Vergara Capo

Estudio revela el mejor reemplazo del pan en el desayuno para mejorar la salud y prevenir enfermedades cardíacas

Marco Huanca

El estrés y su relación con los problemas del corazón

Marco Huanca