El Alto, 30 junio 2025 (ATB Digital).— Mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General del Estado (CGE) esperan los informes solicitados a la Alcaldía de El Alto para definir si el postulante Jaime Dunn está o no habilitado como candidato a la presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP), el político, seguro de su habilitación, ya empezó la campaña política en su natal Camiri (Santa Cruz).
Por su lado, la alcaldesa, Eva Copa, informó a un medio local que la Alcaldía de El Alto remitirá esta jornada el reporte solicitado por el TSE y adelantó que Dunn “sí tiene deudas pendientes”, en los más de 30 procesos coactivos que se le han instalado en su contra por faltas administrativas.
“Son más de 30 procesos que el señor tiene, algunas de ellas (las deudas) no han sido canceladas. Tampoco tenemos ninguna transferencia que se haya hecho en la Contraloría o en los juzgados”, explicó la alcaldesa alteña.
Desde otro flanco, a pedido del TSE, la Contraloría remitió a Sala Plena dos certificados sobre la situación de Dunn. En el primero dice que el político tiene procesos “activos” registrados en la Contraloría y en la Alcaldía de El Alto. Pero en el segundo documento denominado “certificado aclaratorio”, menciona pagos acreditados por él mismo. En ninguno establece con claridad, si Dunn no tiene deudas fiscales.
Es así que el camino hacia la habilitación formal de Dunn se torna cada vez más entreverado porque mientras el postulante asegura que obtuvo de la Contraloría la solvencia fiscal, documento que entregó al TSE, esta entidad envió una carta a la Alcaldía de El Alto para que el municipio certifique si Dunn “tiene requerimientos de pago, tiene pliegos de cargo ejecutoriado, o si tiene deudas con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto”.
Duda del informe
El aludido se declaró sorprendido de que el TSE pida informes a la Alcaldía alteña y puso en tela de juicio la imparcialidad de las autoridades municipales, máxime, siendo que la alcaldesa Eva Copa, también es candidata a la presidencia. “La Alcaldía es de la oposición, además tiene una candidata. ¿Cómo creen que puede responder?”, cuestionó.
“Esa carta llama mucho la atención, nosotros hemos hecho legalmente todo lo que se debería hacer (…) ahora le están preguntando a la Alcaldía si hay algo más, eso nos parece tremendamente extraño, porque primero el Tribunal (Supremo Electoral) tiene que regirse por lo que dice la Contraloría”, afirmó Dunn.
Y la respuesta de Copa no se dejó esperar, ya que la autoridad edil, a través de un medio local, mandó un mensaje directo al economista.
“Yo le solicito al señor Dunn que sea responsable con lo que menciona, que diga la verdad, y que no diga mentiras sobre su proceso administrativo porque yo no estoy para favorecer ni perjudicar a nadie. Yo voy hacer todo lo que corresponde a derecho”, afirmó Eva Copa.
Informe a la Contraloría
La vocera del municipio alteño, Beatriz Zegarrundo, informó a un medio local que la Contraloría también pidió informes sobre cuatro procesos que involucran a Dunn, cuando este tenía el cargo de Oficial Mayor Financiero (2000-2001) de la Alcaldía alteña en la gestión de José Luis Paredes (2000-2005).
“Son cuatro procesos, cuatro carpetas que estamos buscando. Hemos ubicado una, pero faltan las carpetas de tres procesos cuando el señor Dunn fue Oficial Mayor Financiero de la gestión de Pepe Lucho. Él (Dunn) lamentablemente no ha hecho los descargos correspondientes, hubo varias observaciones de la Contraloría”, informó Zegarrundo.
La funcionaria aseguró que Dunn “tiene deudas” con el municipio, por lo que su trabajo es “recuperar” esos recursos. “Nosotros como municipio vamos a recuperar hasta el último centavo para los alteños, estamos con ese objetivo”, agregó.
En campaña
A través de sus redes sociales, Dunn confirmó el inicio de su carrera proselitista en Camiri. “Vamos a continuar por Villamontes, por Boyuibe y vamos a terminar el lunes en Tarija”, precisó el político y añadió que esa región es el punto de partida de su gira nacional en busca de votos.
Ayer, en Camiri, Dunn lideró una caravana de personas en vehículos que recorrieron las calles de esa ciudad, en apoyo a la postulación del economista camireño. El político también participó en un convite de comida en su trayecto hacia su ciudad natal.
El postulante reiteró en las últimas horas que entregó al TSE su carpeta para registrarse como candidato en sustitución de Fidel Tapia, que renunció días atrás y subrayó que entre los documentos requeridos por el TSE está su certificado de solvencia fiscal.
Con todo, desde el TSE se conoce que la próxima semana definirán la suerte de Dunn.
Fuente: Medios locales