ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

“Limón Buri Band” y “Antonio Vaca Díez Secundario” se coronan campeones en el Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario

Pando, 30 junio 2025 (ATB Digital).— La Banda “Limón Buri Band” y la unidad educativa “Antonio Vaca Díez Secundario” fueron las ganadoras en las categorías de profesional y estudiantil, respectivamente, del Festival Bandas de Bronce del Bicentenario en Pando.

“Los ganadores de este festival que obtuvieron las calificaciones más altas según la evaluación del jurado en la categoría estudiantil, son en el primer lugar, la unidad educativa ‘Dr. Antonio Vaca Díez Secundario’, el segundo lugar es para la unidad educativa ‘Mariano Baptista’ y el tercer puesto para la unidad educativa ‘Dr. Antonio Vaca Díez Primario –Secundario’”, refiere el reporte de prensa del Ministerio de Culturas, organizador del evento.

En tanto, en la categoría profesional, los ganadores son la “Banda Limón Buri Band” que logró el primer lugar, la Banda de la Universidad Amazónica de Pando que alcanzó el segundo puesto y la banda Proyección Acre Band que obtuvo la tercera ubicación.

La banda ganadora de la categoría profesional será parte la Gran Serenata por el Bicentenario.

En la ciudad de Cobija, el sábado se desarrolló el Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario, fase departamental y contó con la participación de seis bandas estudiantiles y cinco agrupaciones profesionales.

“Este es un acto de reconocimiento, dignidad y proyección, un homenaje a hombres, mujeres, jóvenes y niños que entregan su tiempo, talento y pasión a la música, a quienes hacen del arte no solo una forma de vida, sino también una herramienta para educar, resistir y celebrar la existencia misma”, reveló el director de Industrias Culturales del Ministerio de Culturas, Bartolomé López.

El jurado calificador estuvo conformado por Vivianne Azturizaga Hurtado, Rodolfo Grover Flores y Miguel Felipez Callapa, quienes evaluaron la calidad musical, originalidad, puesta en escena y la conexión con el público.

Este festival nacional tiene como propósito difundir la música boliviana, fomentar el talento artístico y fortalecer la identidad cultural en el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia del país.

A través de esta iniciativa, se busca reconocer el compromiso de los músicos bolivianos, tanto del ámbito profesional como estudiantil, y asegurar que esta valiosa tradición musical perdure y evolucione con las nuevas generaciones.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Río Acre crece a casi 10 metros por las persistentes lluvias en Pando

Marco Huanca

24 DE SEPTIEMBRE

ATB Usuario

Ganadores de los Grammy 2020 en las principales categorías