ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Ciudadanos con inhabilitación pendiente perderán acceso al voto y a servicios esenciales

La Paz, 02 de jul 2025 (ATB Digital)-. Los ciudadanos que no logren revertir su inhabilitación del padrón electoral no podrán votar en las elecciones del 17 de agosto y, en consecuencia, estarán impedidos de realizar trámites en entidades financieras, postular a cargos públicos y solicitar pasaporte por 90 días después del día de la votación.

Por ello, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Marco Aguirre, convocó a los 29.016 ciudadanos que figuran como inhabilitados en el Padrón Electoral Biométrico en esa región a regularizar su situación antes del viernes 4 de julio, fecha límite establecida por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

A escala nacional fueron inhabilitados 409.627 ciudadanos: 396.958 por no sufragar en dos elecciones continuas o no cumplir las labores de jurado, y 12.673 ciudadanos por causales técnicas

“La inhabilitación no solo impide participar en las elecciones, sino que puede generar limitaciones adicionales, como la imposibilidad de realizar trámites ante entidades financieras, postular a cargos públicos o solicitar pasaporte”, explicó Aguirre en conferencia de prensa.

La directora del Serecí Tarija, Jaczmín López, detalló que la principal causa de inhabilitación corresponde a ciudadanos que no emitieron su voto en procesos electorales anteriores, con 26.864 casos registrados.

Le siguen 1.421 personas que incumplieron su designación como jurado electoral, además de otras causales menores como errores de datos personales, registros con documentación inválida, o posibles casos de doble identidad.

El artículo 154 de la Ley del Régimen Electoral establece que el certificado de sufragio es el único documento que acredita haber cumplido con la obligación del voto.

Sin el certificado de sufragio o el comprobante de haber pagado la multa, las electoras y los electores, dentro de los 90 días siguientes a la elección, no podrán acceder a cargos públicos; efectuar trámites bancarios; y obtener pasaporte.

Están eximidas y eximidos de esta exigencia las personas que no pudieron votar por caso fortuito o fuerza mayor comprobada documentalmente; las personas mayores de 70 años; y las personas que acrediten haber estado ausentes del territorio nacional al momento de la votación.

Las electoras y los electores que no hubieran podido sufragar por causa justificada dentro de los 30 días siguientes al día de la votación, podrán tramitar el Certificado de Exención ante los Tribunales Electorales Departamentales, acompañando prueba documental pertinente.

Esta es la última oportunidad que tiene la ciudadanía para regularizar su situación electoral. Una vez vencido el plazo del 4 de julio, la lista de inhabilitados será consolidada y utilizada en la organización definitiva del proceso electoral, incluyendo el sorteo de jurados y la asignación de mesas de votación.

El vicepresidente del TED Tarija, Oscar Gutiérrez, informó que las y los ciudadanos inhabilitados cuentan con dos modalidades para gestionar su habilitación: de forma presencial, acudiendo con cédula de identidad vigente a las oficinas del TED o del Serecí en de Tarija, Yacuiba, Bermejo y Villa Montes.

Además, de forma virtual, a través del portal web del OEP, mediante el Formulario de Reclamos de Ciudadanas y Ciudadanos Inhabilitados y no Habilitados en el Padrón Electoral 2025, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Cuáles son las 5 razones que llevaron al aumento de la sífilis en la región de las Américas

ATB Usuario

Zoonosis revela que en El Alto hay cuatro perros por cada habitante

Sergio Aliaga

Los “Hechiceros de Waverly Place” vuelven a Disney Channel

ATB Usuario