La Paz, 05 de jul 2025 (ATB Digital).- Con una demostración de las Fuerzas Armadas de sus capacidades operativas y logísticas para afrontar y combatir los incendios forestales en el país, este viernes el Gobierno presentó el “Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente-Lucho Contra el Fuego”.
Así, a partir de la fecha, instituciones de Estado, Fuerzas Armadas, Policía Boliviana, bomberos forestales, comunarios y voluntarios se suman al trabajo de prevención y combate contra las quemas.
El acto de lanzamiento oficial contó con la participación de los ministros de Defensa, Edmundo Novillo; y de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. Además de viceministros, autoridades del mando militar y policial, autoridades ejecutivas, departamentales y locales.
RECURSOS
Novillo informó que, para 2025, el Gobierno destina Bs 40 millones de forma inicial para la lucha contra los incendios. Otros Bs 20 millones para que las Fuerzas Armadas participen de manera activa y organizada en el combate contra los incendios. Estos serán por tierra, aire y vía pluvial.
Aclaró que este trabajo no es solo del Gobierno nacional, de los departamentales o municipales. También consideró fundamental la participación de todos los bolivianos, instituciones públicas y privadas.
“En este trabajo estamos comprometidas todas las instituciones. Pero, fundamentalmente, es un trabajo de nuestro Gobierno nacional, de sus ministerios. Y, particularmente, reconocer la importancia y la participación de nuestras Fuerzas Armadas, que participan de manera activa, organizada y planificada con todos los medios logísticos para combatir el fuego en todos los lugares del territorio nacional. En esta oportunidad, el compromiso es de trabajar en los departamentos donde tenemos registrados los mayores incendios, como Cochabamba», señaló Novillo.
Por ello, la autoridad pidió a la población del área urbana y rural sumarse al control social para denunciar a las personas que provocan incendios y causan daño al medio ambiente, la diversidad, la flora y fauna.
Fuente: La Razón