ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Cinco plantas industriales serán entregadas en Pando hasta agosto

Pando, 06 de jul 2025 (ATB Digital).- El departamento de Pando avanza en su proceso de industrialización con la construcción de ocho plantas industriales, de las cuales cinco serán entregadas hasta el 31 de agosto para beneficiar a centenares de productores locales, informó el jefe de la Unidad Técnica del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Tadeo Vega.

Las cinco factorías en etapa final de construcción incluyen la Planta Beneficiadora de Café Amazónico, que producirá café orgánico; la Planta Procesadora de Frutos Amazónicos, en Cobija, que elaborará néctares y pulpas pasteurizadas de copuazú, guayaba, carambola y otros; y la Planta de Derivados de Plátano, en Sena, que transformará el plátano en harina y chifles.

También están próximas a entregarse la Planta Procesadora de Arroz en San Lorenzo, que producirá arroz blanco de primera calidad, granillo y afrecho; y la Planta Beneficiadora de Castaña en Cáscara, en Santa Rosa del Abuná, que generará valor agregado a este producto amazónico de exportación.

El jefe del FPS explicó que las otras tres industrias —una planta de pescado en San Pedro, un centro de alevines en Bolpebra y una planta de cacao en Gonzalo Moreno— serán entregadas entre octubre y noviembre, tras concluir las fases de equipamiento, capacitación y observaciones técnicas.

Las ocho industrias son parte del programa Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), impulsado por el Fondo de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Vega destacó que estas iniciativas generarán un impacto económico positivo en la región. “Hay gran aceptación de los productores locales y mucha expectativa, porque estas plantas permitirán transformar y comercializar productos amazónicos en mercados nacionales e internacionales”, sostuvo.

El FPS hará seguimiento al funcionamiento de las plantas, y se espera que los gobiernos municipales asuman una administración eficiente para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

AJ destruye más de 600 máquinas ilegales

ATB Usuario

Senado aprueba ley para garantizar elecciones judiciales y ratificar Ley 1549

ATB Usuario

Bolivia alcanzó su era industrial gracias a la nacionalización de los hidrocarburos

Cristal Vergara Capo