ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Estudiantes deben portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar a clases presenciales

La Paz, 06 de jul 2025 (ATB Digital).- Los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico a las clases presenciales, como una medida de prevención ante esa enfermedad, afirmó este domingo el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina.

“Al retorno dentro de lo que significa clases presenciales, los estudiantes deben llevar su carnet de vacuna para efectos también de darle un nivel de seguridad, porque en definitiva es una decisión del papá”, explicó en contacto con Bolivia Tv.

La autoridad instó a los padres de familia o tutores a llevar a los niños (as) a vacunar, en el descanso pedagógico, a los establecimientos de salud, si es que aún no fueron inmunizados o les falta completar el esquema de vacunación contra el sarampión.

“Los casos (de sarampión) que se presentan están en niños que no han completado su esquema de vacunación o que no han sido vacunados; entonces, eso lleva a una responsabilidad principalmente de los padres de familias”, dijo.

Hasta este sábado, el número de casos de sarampión subió a 86 en el país, la mayoría se registra en Santa Cruz (75), seguido de La Paz (5), Potosí (3), Oruro (1), Beni (1) y Chuquisaca (1), según los datos del Ministerio de Salud y Deportes.

Sobre este tema y el factor climático, Tejerina indicó que la ampliación al descanso pedagógico es un tema que se lo analizará oportunamente, teniendo en cuenta que una alternativa son las clases a distancia o virtuales mediante las cuales se puede cumplir el calendario escolar.

“Cuando tenemos este tipo de desfases o de ampliación de descanso pedagógico nos complicamos cuando viene a ser el cierre de la gestión, dentro de la planificación ya todos se organizan con base en los tiempos”, mencionó.

El jueves, el Ministerio de Educación confirmó que el descanso pedagógico empezará mañana lunes 7 y concluirá el viernes 18 de julio en ocho departamentos, al margen de Santa Cruz, que anticipó el receso por los casos de sarampión, entre el lunes 30 de junio y el 11 de julio.

“Y nosotros estaríamos terminando con avance curricular hasta el 2 de diciembre, desde el 3 hasta el 12 de diciembre el cierre administrativo”, precisó el Viceministro de Educación Regular.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Un millonario premio de lotería está a punto de perderse porque no aparece el ganador

Cristal Vergara Capo

Juez ordena detención preventiva para Huoy Kung Tang en San Pedro

Cristal Vergara Capo

Cochabamba: Fatal accidente vehicular familiar quita la vida a la madre y el menor continua hospitalizado

Cristal Vergara Capo