ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

BID inicia evaluación del sistema VUCE en Bolivia

La Paz, 9 julio 2025 (ATB Digital).— Expertos de Genexus Consulting, contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciaron la primera evaluación del sistema y los procedimientos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Bolivia, informó este martes la Aduana Nacional.

“La Aduana Nacional con el apoyo y financiamiento a fondo perdido del Banco Interamericano de Desarrollo BID, recibe a expertos de Genexus Consulting (Uruguay), contratados por el BID, para realizar la primera evaluación del sistema y los procedimientos de nuestra VUCE BOLIVIA, además de asesorar en la mejora normativa y tecnológica”, refiere un informe de la entidad estatal.

Este trabajo se prolongará hasta el 11 de julio. Se aplicará un plan aprobado por ambas instancias y se prevé para el mes de agosto la entrega de los resultados para mejorar el sistema del VUCE, que agiliza los trámites al ofrecer un servicio 100 % digital.

Este sistema elimina el uso de documentos físicos como fotocopias de cédulas de identidad, NIT o fólderes amarillos. Además, emite certificados digitales, permite consultar en línea el estado de los trámites y facilita los pagos mediante código QR o transferencias bancarias desde el celular. Estas características garantizan transparencia, inmediatez y seguridad documental.

Para poner en marcha este sistema, la Aduana Nacional fortaleció su infraestructura tecnológica con la segunda versión del Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), un nuevo Centro de Procesamiento de Datos de última generación y una inversión de Bs 13,2 millones.

La VUCE no solo reduce trámites, sino también tiempo y costos. Se estima que acorta en promedio 10 días el proceso de importación y 4 días el de exportación, lo que representa un avance estratégico para el crecimiento económico del país.

Ya son 4 las entidades integradas y 7 certificados implementados en la VUCE.

“El BID felicitó a la Aduana Nacional por implementar la VUCE iniciando con certificados y autorizaciones previas q son de las más importantes para el país, como el certificado de exportación de soya y oro, ya q otras ventanillas de otros países fueron iniciadas con autorizaciones q no inciden de gran manera en el comercio exterior”, apunta el reporte de la entidad.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Intendencia intensifica controles a locales de comida y bebidas en Cochabamba

Marco Huanca

Riñón de cerdo alcanza nivel adecuado en su funcionamiento

Marco Huanca

Golpe de Estado

ATB Usuario