ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Focos de calor bajan a 81 en el país; Gobierno refuerza control y vigilancia

Santa Cruz, 9 julio 2025 (ATB Digital).— En plena época seca en el país, ha empezado el seguimiento riguroso de los focos de calor, los cuales, para este martes, registran una disminución. Así lo confirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, que reportó 81 focos en el territorio nacional, la mayoría en Santa Cruz.

“Según el reporte del día de hoy, a las nueve de la mañana, el SIMB (Sistema de Información y Monitoreo de Bosques) refleja 81 focos de calor; 64 en Santa Cruz, cinco en Beni, cuatro en La Paz, Cochabamba y Pando. De manera que hay una reducción significativa, en relación a los dos días anteriores”, informó.

Esta una reducción significativa en comparación a lo que sucedía el domingo. En esa jornada, el viceministro había informado de 632 focos de calor, pero para este martes la cifra bajó a 81. Calvimontes dijo que por el momento no se registra incendios forestales.

Focos de calor


“Estos focos de calor, la mayor parte, ha sido identificado, porque hay gente que está haciendo la quema de los restos secos que han quedado de la gestión anterior. No ha habido ningún desborde de estas quemas, estamos haciendo un monitoreo satelital permanente de manera que no podemos hablar en este momento de incendios forestales”.

Pese a la disminución de los focos, el plan de prevención y atención de incendios forestales está en marcha. El Gobierno ejecuta estrategias de la mano con las Fuerzas Armadas, las cuales se ejecutarán desde este martes 15 de julio.

“El comportamiento que va en ascenso y leve descenso de los focos de calor, ya nos hacen pensar que hay necesidad de comenzar el trabajo a partir del 15 de este mes, por eso se van a tomar estas dos acciones inmediatas”, dijo Calvimontes.

Las acciones comprender la activación del centro nacional de monitoreo y el despliegue de controles con campamentos, con ayuda de las Fuerzas Armadas.

“Este plan comprende tres etapas. El trabajo de la prevención, desde el 15 de este mes se está instalando el Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios Forestales y se está realizando ya la movilización de nuestros efectivos militares, donde se van a instalar en principio cuatro campamentos, en cuatro puntos estratégicos de Santa Cruz”, precisó.

Mediante los campamentos se hará el control y monitoreo. De esta manera, se busca prevenir que un foco de calor desencadene un incendio y al mismo tiempo, de propagarse el fuego, atender a tiempo la emergencia para disminuir los riesgos.

Con ese objetivo, las Fuerzas Armadas empezaron a prepararse ya hace semanas. Capacitaciones son parte de su trabajo, así como la elaboración de herramientas tecnológicas como drones y robots bomberos por parte de la Armada Boliviana.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Evo Morales confirma que India está dispuesta a invertir $us 13.000 millones en hidrocarburos de Bolivia

Zimbabue celebrará sus elecciones presidenciales el 23 de agosto

En Chuquisaca, el exjuez de Monteagudo es sentenciado a 5 años de cárcel por mala administración de justicia

Cristal Vergara Capo