ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Meta trabaja en unas nuevas gafas inteligentes con pantalla y control gestual

Mundo, 9 julio 2025 (ATB Digital).— Una imagen filtrada ha revelado por primera vez el aspecto de las Meta Hypernova, las nuevas gafas inteligentes que la compañía lanzaría antes de que termine el año. El dispositivo, que incorpora una pulsera como mando a distancia, muestra información directamente en el campo de visión del usuario y promete funciones avanzadas similares a las de las desaparecidas Google Glass.

A diferencia de las Meta Ray-Ban, que solo integran cámaras, micrófonos y altavoces, las Meta Hypernova destacan por su pantalla, ubicada en la esquina inferior derecha de la lente derecha. Esta característica permite visualizar datos y notificaciones sin apartar la vista del entorno.

Otras características de las Meta Hypernova

La pantalla es el factor clave que justificaría el alto costo, estimado entre 1.000 y 1.400 dólares. El diseño de las Meta Hypernova mantiene la estética de las Ray-Ban Wayfarer, aunque las patillas presentan un grosor mayor para alojar los componentes adicionales.

La pulsera, que acompaña a las gafas, incorpora varios sensores y un sistema ajustable, facilitando el control de las funciones del dispositivo. Además de la pulsera, los usuarios podrán interactuar con las gafas mediante las patillas táctiles o comandos de voz.

La compatibilidad con aplicaciones será uno de los puntos fuertes del producto. Las Meta Hypernova permitirían utilizar desde una aplicación de navegación hasta una de cámara, y mostrarían notificaciones entrantes de un smartphone conectado. Para 2027, se espera un nuevo modelo que incorpore pantallas en cada una de sus lentes.

El filtrador @MysteryLupin, conocido por su fiabilidad, ha sido el responsable de difundir la primera imagen de las gafas y la pulsera asociada. La llegada de las Meta Hypernova al mercado está prevista para antes de que finalice el año.

Así funcionan las gafas inteligentes Ray-Ban Meta

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta integran una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles y cinco micrófonos, facilitando la captura precisa de imágenes y sonido desde el punto de vista de quien las lleva puestas.

Estas gafas posibilitan tomar fotografías, grabar videos con perspectiva inmersiva y compartir los contenidos de manera directa en redes sociales como Facebook e Instagram. Ofrecen la opción de alternar entre la cámara del dispositivo móvil y la de las gafas durante videollamadas o transmisiones en directo.

La inteligencia artificial incorporada responde a comandos de voz con la expresión “Hey Meta”, permitiendo a los usuarios acceder a información, crear recordatorios o gestionar diferentes funciones sin utilizar las manos.

Además del control por voz, disponen de una superficie táctil y un botón físico diseñado para capturar contenido. La autonomía de la batería alcanza hasta cuatro horas de uso ininterrumpido, complementada por una funda que ofrece hasta ocho recargas extras.

Consejos para sacar el máximo provecho a las gafas inteligentes

Para aprovechar al máximo unas gafas inteligentes, es recomendable explorar todas las funciones integradas, como la captura de fotos y videos desde una perspectiva única. El uso de comandos de voz permite realizar tareas y solicitudes sin necesidad de utilizar las manos, lo que resulta práctico para registrar notas, preguntar información o gestionar recordatorios en movimiento.

Resulta útil enlazar las gafas con aplicaciones de redes sociales para compartir contenido en tiempo real y facilitar videollamadas con alternancia de cámaras. La integración con asistentes de inteligencia artificial ayuda a mejorar la productividad diaria, desde organizar la agenda hasta buscar direcciones.

Aprovechar la conexión con dispositivos móviles permite recibir notificaciones, controlar la música y realizar llamadas sin interacción directa con el teléfono. Además, mantener las gafas actualizadas y cuidar la batería mediante recargas oportunas ayuda a asegurar un rendimiento constante.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Reinventan nuevas gafas inteligentes

Marco Huanca

Gemini supera a ChatGPT con nueva función: interacción en tiempo real con las apps de Google

Sergio Aliaga

El HDMI 2.2 ya es oficial: así es la tecnología que nos permitirá ver películas en 16K

Sergio Aliaga