ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Cámara advierte que producción de gas cae 10% cada año e insiste en cambiar a la Ley de Hidrocarburos

La Paz, 10 julio 2025 (ATB Digital).— La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) alertó que la producción de gas está cayendo a un 10% anual y reiteró la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como un primer paso para impulsar la reactivación del sector.

La CBHE, autoridades y empresas del sector han explicado en los últimos meses cuál es la situación del sector y cómo incidirán los cambios que contempla la norma que se encuentra en trámite en la Cámara de Diputados.

La institución considera que es prioritario para el país viabilizar la ejecución de nuevos proyectos de exploración y desarrollo, que permitan la incorporación de reservas y, por lo tanto, aumentar la producción de gas y líquidos.

El proyecto establece incentivos para la producción de gas natural destinado al mercado interno, lo que impulsaría proyectos en los campos en operaciones. La institución destaca que las medidas propuestas no incidirán en los precios para el consumidor final, ya que se busca utilizar recursos del Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera.

La CBHE reiteró también que los cambios a la Ley 767 son el primer paso dentro de una serie de cambios normativos necesarios para viabilizar inversiones, pues en la actualidad Bolivia no es un mercado atractivo ni competitivo, debido al marco legal que rige sus operaciones y el alto riesgo para las inversiones.

A ello se suma la escasez de diésel casi permanente debido a la disminución de divisas para importarlo, ante la merma de ingresos por la venta del gas.

En cifras

La Cámara alerta que la producción de gas está cayendo a un ritmo de aproximadamente el 10% anual. Las proyecciones señalan que, en dos o tres años, toda la producción tendría que destinarse al mercado interno.

En la actualidad, el consumo interno –demanda industrial, domiciliaria y transporte– es de aproximadamente 15 millones de metros cúbicos diarios (MMm3d) y ya supera a la oferta exportable.

Actualmente la producción de gas natural ronda los 29 MMm3d, muy distantes de los 60 millones que se alcanzaron en 2014, cuando las exportaciones superaron los 6.000 millones. 

El proyecto de Ley 001/2024-2025 ya fue aprobado por el Comité de Hidrocarburos de la Cámara de Diputados.

El camino

El proyecto de ley actualmente está en la Comisión de Economía Plural. Cuando lo apruebe, debe ir al pleno de la Cámara Baja y luego seguir un trámite similar en el Senado.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Bolivia se prepara para inaugurar el Complejo Siderúrgico del Mutún en la frontera con Brasil, con más del 98% de avance

ATB Usuario

Pakistán tiene nuevo presidente Asif Ali Zardari, esta es su segunda candidatura

ATB Usuario

Cervecería entrega más de 30.000 botellas de bebidas hidratantes a bomberos y víctimas de los incendios

ATB Usuario