La Paz, 10 de jul de 2025 (ATB Digital)-. El Presidente del país advirtió de que el empresario, candidato y político Doria Medina aplicará la “receta neoliberal” a costa de miles de desempleados.
“Luego de 100 días veremos quién es el incapaz”, refutó el presidente Luis Arce al candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, por mostrarse como un supuesto “salvador” de una crisis económica que, según el mandatario, orquestó junto a sus colegas en complicidad con el evismo.
El mandatario cuestionó la contradicción en el discurso del empresario y político Doria Medina, quien crítico la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa y recientemente pidió detener el tratamiento de los contratos de explotación del litio en el salar de Uyuni, Potosí, con la empresa china CBC, que están estancados por peleas impulsadas, principalmente, por la diputada Lissa Claros y otros disidentes de Comunidad Ciudadana (CC).
“El eterno candidato ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora, desfachatada e irónicamente, para superar la crisis, presenta una propuesta centrada en torno al financiamiento externo al que tanto se opuso”, reprochó Arce mediante sus redes sociales.
Doria Medina critica la gestión del presidente Arce y plantea “100 días” para recuperar la economía. El Jefe de Estado dijo: “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz, si es que llega al Gobierno”.
Advirtió de que en caso de que del empresario político llegue a ser presidente “aplicará la receta neoliberal a costa de miles de desempleados e ingresos congelados”.
Una contradicción que se cuestiona al candidato de la alianza Unidad es cuando admitió que sin la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa “es imposible avanzar”, cuando al mismo tiempo crítico al Gobierno por pedir la canalización de financiamiento externo al Legislativo. “Obviamente, con la plata bloqueada (…) en el Congreso, sin financiamiento externo es imposible avanzar”, admitió el precandidato Doria Medida, en el programa No mentirás.
Sin embargo, no solo llama la atención sus contradicciones, sino otros hechos considerados escandalosos. Uno por las “listas negras”, con las que anuló a aspirantes mujeres, lo que fue calificado como “matonaje político”. Otro lío que sacudió hace un mes su campaña fue sus supuestos nexos con el narcotráfico y con Arturo Murillo, exministro del régimen de facto de Jeanine Añez, condenado por corrupción en Estados Unidos.
El diputado disidente de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) y ahora integrante de la alianza Libre Alberto Astorga acusó al empresario y candidato presidencial Doria Medina de ser parte de un “clan del narcotráfico y corrupción”.
Astorga no solo le recordó sus “nexos” con personas ligadas al negocio ilícito de las drogas luego de conocerse el caso de Karla Robledo, hija de un conocido narcotraficante sentenciado en Estados Unidos, sino que también removió el pasado del candidato de la alianza de derecha Unidad por sus vínculos con Murillo, exministro de Gobierno del régimen de Añez (2019 – 2020).
Fuente: AEP