ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

El teatro toma La Paz: arranca el “Enkuentro” de Teatro Breve con más de 30 elencos

La Paz, 10 julio 2025 (ATB Digital).— Más de 30 elencos protagonizarán 40 presentaciones en el Enkuentro (con “K”) de Teatro Breve y Dramaturgia, organizado cada año por el Elenco Escuela Pequeño Teatro de Bolivia.

El evento inició este miércoles y se realizará hasta el 25 de julio.

Precisamente este miércoles, el Pequeño Teatro descorrió las cortinas de este festival con uno de sus mayores desafíos escénicos: la obra ‘Persecución, Asesinato y Muerte’ de Jean Paul Marat, del dramaturgo alemán Peter Weiss.

Con puesta en escena y dirección a cargo del laureado teatrista boliviano Guido Arze y adaptación de Verónica Armaza, la propuesta genera muchas expectativas entre los amantes de las artes escénicas.

Simplificada usualmente como Marat Sade, esta pieza llamó la atención mundial en 1967 a partir de la adaptación cinematográfica del texto original de Weiss, dirigida entonces por Peter Brook y escenificada por la Real Compañía Shakespeare.

Bajo la dirección de Arce, la presentación de este miércoles a las 19:30 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra involucrará a todo el Elenco Escuela, animador principal cada año de esta verdadera fiesta cultural.

La adaptación de Arze es anunciada como “una provocadora puesta en escena que abrirá las puertas al pensamiento, la emoción y la estética”.

Añaden los integrantes de la compañía que sobre el escenario interactuará un grupo de personajes que el público posiblemente reconocerá, en medio de situaciones en que buena parte del público se sentirá identificado.

Pequeño Teatro volverá a las tablas este 26 de julio en el cierre del Enkuentro con un espectáculo multidisciplinario fusionador de la actuación con la danza contemporánea y la música ancestral.

En el Enkuentro denominado “Kimsa Tunka Kimsani” intervienen otros elencos como La Caja X, Prodigio Teatro, Teatro de la Mancha, Nayriri Wayra Teatro, entre otras propuestas que los organizadores consideran innovadoras.

Con motivo del Bicentenario de Bolivia (6 de agosto) entre este miércoles y el 26 de julio se realizarán transmisiones en vivo por redes sociales acerca de temas de dramaturgia contemporánea y se rendirá homenaje a personalidades con una trayectoria destacada en las artes escénicas bolivianas.

Creado hace 33 años con el objetivo de democratizar esta expresión cultural y abrir escenarios a elencos provenientes de todo el país, incluidas nuevas voces, este acontecimiento se ha consolidado como una plataforma eficaz para el intercambio artístico, así como para la formación de nuevos públicos.

El acceso a las funciones será gratuito en los teatros paceños Alberto Saavedra, Norma Merlo y Modesta Sanjinés.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta “El Lago de los Cisnes”

Cristal Vergara Capo

Posesión de nuevas autoridades subnacionales será el 3 de mayo en un solo evento

Promueven un espacio para el arte, cultura y educación en el campus de Cala Cala- Fearless S.A.