La Paz, 10 de jul de 2025 (ATB Digital)-. Debido a la ausencia de una parte de los integrantes de la directiva de la Cámara de Diputados, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no pudo ser reinstalada este jueves y, por segunda vez, la sesión que debía continuar con el tratamiento en detalle del crédito de $us 30 millones para la construcción del Parque Lineal para La Paz y El Alto, que ya fue aprobado en su estación en grande la madrugada del 3 de julio.
El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, explicó que ninguno de los cuatro secretarios de la Cámara de Diputados acudió a la reinstalación de la sesión.
“A último momento, nos han comunicado que los secretarios de la Cámara de Diputados no se encuentran en La Paz y ante la ausencia o falta de quorum de la directiva no vamos a poder reinstalar esta octava sesión”, indicó Choquehuanca.
Se trata de los diputados Delfor Burgos (MAS), primer secretario; Gustavo Vega (MAS), segundo secretario; José Maldonado (CC), tercer secretario, y Oscar Michel (Creemos), cuarto secretario.
Esta es la segunda vez que Choquehuanca no logra reinstalar la sesión, tras su inicio el miércoles 2 de julio y que se prolongó hasta la madrugada del 3 de julio, cuando se levantó la sesión tras la aprobación en detalle del crédito de $us 30 millones para el “Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto”.
El primer intento se realizó el viernes 4 de julio; sin embargo, 24 de los 36 senadores solicitaron licencia, impidiendo conformar quorum necesario en la Cámara de Senadores para reinstalar la sesión del pleno de la Asamblea.
Además del crédito, la sesión debía tratar los proyectos de ley 004/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 741 de 29 de septiembre de 2015 que autoriza desmonte para pequeñas propiedades; el 005/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 1171 de 25 de abril de 2019 de uso y manejo racional de quemas; y el 019/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 337 de 11 de enero de 2013 de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques.
También la agenda contemplaba cuatro proyectos de ley que declaran, por separado, el día nacional de las danzas de “Los Tobas”, “La Diablada”, “La Llamerada” y “Waca Waca” o “Waca Thocoris”.
De igual manera, en la sesión se debía conformar la Comisión de Asamblea para el receso legislativo de medio año.
En relación al receso legislativo, Choquehuanca indicó que la “Presidencia hará conocer un comunicado en las próximas horas”.
Fuente: ABI