Santa Cruz, 12 julio 2025 (ATB Digital).— Ante a la sequía reinante en el departamento de Santa Cruz y los fuertes vientos que alertan sobre el inicio del periodo crítico de incendios forestales, la Gobernación emitió alerta amarilla con el propósito de preparar a la población para que tome sus recaudos.
El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) recomienda a las autoridades locales y ciudadanía en general a evitar acciones que pongan en riesgo los recursos naturales de sus regiones y prever una logística para atender las emergencias.
“La gobernación de Santa Cruz activa la alerta amarilla de incendios forestales. Esta decisión responde al aumento gradual de las emergencias sumado a la época de estiaje y la época seca con presencia de heladas y condiciones meteorológicas inestables que posicionan a nuestro departamento en un nivel de riesgo medio frente a posibles quemas y focos de calor en la región”, señaló la secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Ana Patricia Suárez.
Alerta amarilla
La medida tiene un carácter preventivo para que la comunidad esté preparada ante posibles incendios forestales que aquejen al departamento.
“Alertamos de una manera preventiva en la búsqueda de anticiparse a posibles emergencias mayores. Llamamos a todas las autoridades municipales y comunidades a activar recursos humanos y logística para desarrollar acciones oportunas de emergencia”, acotó Suárez.
Ante el inminente riesgo por los incendios, que en años anteriores sofocaron la resistencia del país, las autoridades toman previsiones para afrontar esta época del año.
El Gobierno alertó que 84 municipios están en riesgo de incendios. De ellos, 47 tienen alto riesgo, 20 mediano y 17 bajo riesgo.
La última temporada de incendios en Bolivia fue de las más catastróficas de los últimos años. Hasta enero de 2025, los incendios quemaron más de 14.047.301 hectáreas en Bolivia. El departamento de Santa Cruz resultó el más afectado.
Fuente: La Razón