ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Viceministerio concluye segunda fase de capacitación a SLIM y Defensorías para reforzar atención a víctimas de violencia

La Paz, 12 julio 2025 (ATB Digital).— El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades concluyó este viernes la segunda fase de capacitación al personal de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) y de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA) de los municipios del país, dirigida a fortalecer capacidades en la atención y protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.

El último curso especializado de la segunda fase se llevó adelante en la ciudad de Potosí, donde asistió personal de los SLIM y DNA de los gobiernos autónomos municipales de Potosí, Betanzos, Uncía, Mojinete, Villazón, Tupiza, Chayanta, Arampampa, Tacobamba, Porco, Ckochas, Vitichi, Tinguipaya, Atocha, Colquechaca, Pocoata, Ravelo, Caiza “D”, Macha, Puno, Chuquihuta Ayllu Jucumani y San Agustín, además del personal del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), cita un reporte institucional.

La segunda fase de este proceso de formación, que comenzó en abril de este año y llegó al personal de los SLIM y DNA del país, se lo llevó adelante en coordinación con la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), institución que otorgará la certificación correspondiente.

El curso tuvo como propósito de fortalecer las competencias de servidores municipales en el uso y gestión eficiente del Registro Único de Violencia (RUV) y del Módulo de Información de Defensorías (MID), que dependen del Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género (SIPPASE), y del Sistema de Información de la Niña, Niño y Adolescente (SINNA), respectivamente, para generar información cuantitativa y cualitativa que oriente el desarrollo de políticas nacionales, departamentales y locales en la prevención de la violencia.

En el acto de clausura del proceso de formación, realizado en la Gobernación de Potosí, la viceministra de Igualdad de Oportunidades a.i., Miriam Huacani, destacó la importancia de garantizar el constante fortalecimiento de las capacidades del personal de los servicios municipales en el manejo de ambos sistemas.

Asimismo, cuestionó el constante cambio de personal de estos servicios municipales, lo cual afecta a la continuidad en la atención a las víctimas de violencia y la sostenibilidad de las políticas públicas que inciden en la prevención y eliminación de la violencia, cuyas cifras continúan siendo de alta preocupación.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

CEPB califica autorización de OGM Soya Intacta como avance clave para el agroindustrial y biocombustibles

ATB Usuario

El F.C. Barcelona derrota al Real Madrid en la final de la Supercopa de España y los memes no se hacen esperar

Marco Huanca

Reconstrucción del caso Odalys iniciará en el domicilio de Joel y concluirá en Yungas

Cristal Vergara Capo