ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Emapa admite ‘desfase’ en la entrega de harina a panificadores, pero asegura que la distribución ya fue normalizada

La Paz, 13 julio 2025 (ATB Digital).— El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, reconoció que en las últimas semanas hubo un “desfase” en la entrega de harina a los panificadores de La Paz y El Alto; sin embargo, aseguró que ya se solucionó el problema y la distribución se regularizó.

El ejecutivo remarcó que el pan de batalla debe mantenerse a 0,50 centavos, con un peso de 60 gramos, y aseguró que se intensificarán los controles para evitar su desabastecimiento y alza de precio.

“Hubo un desfase en la entrega de harina, lo hemos explicado debido a problemas logístico en los proveedores no se pudo entregar.

El problema principal es en La Paz, el resto está normal; es consecuencia de los últimos bloqueos. Se solucionó el tema y se está entregando al sector panificador más de un millón de bolsas de 50 kilos”, informó en un medio local.

Además, el Gobierno entregó a la fecha 49.000 bolsas de azúcar, 57.000 cajas de manteca y 15.768 cajas de levadura a precios subvencionados para garantizar que el precio del pan de batalla se mantenga.

Flores recordó que existe un convenio firmado con los panificadores del país y como parte del acuerdo se determinó intensificar el control en las fronteras para evitar la salida del pan de batalla, tras denuncias de que el producto se vende hasta en Bs 3 la unidad en países vecinos.

Harina

Como parte de ese convenio, los panificadores deben remitir a Emapa el listado de sus clientes para controlar si se está entregando la cantidad suficiente de pan de batalla.

“Tenemos que conocer a qué puntos de venta llevan y cuántos panes entregan, se está haciendo ese control porque el Gobierno invierte recursos importantes para la subvención de productos”, dijo.

Según Flores, para esta gestión el Gobierno proyectó Bs 1.100 millones para subvencionar y garantizar el precio del pan de batalla. “Llamamos a la tranquilidad en los hogares, el pan de batalla y el precio está garantizado”, exhortó.

Asimismo, indicó que también se prevé la compra de 130.000 toneladas de trigo que será almacenada en silos para garantizar el suministro de harina.

Emapa distribuye los insumos mediante un cronograma quincenal por asociaciones, con un volumen aproximado de 2,4 millones de bolsas de harina al año.

La semana pasada, el pan de batalla desapareció en varias zonas de La Paz y El Alto y los panificadores se quejaron del incumplimiento de Emapa en la entrega de insumos.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Cochabamba: Entrenador de fútbol recibe 10 años de prisión por abuso a un adolescente

Cristal Vergara Capo

Gobierno impulsa funcionamiento del aeropuerto de San Ignacio de Velasco, pero Costas no acude a la cita

En Bolivia siete de cada 100 personas sufren de diabetes

ATB Usuario