Mundo, 14 de julio 2025 (ATB Digital).- El sindicato de los trabajadores uruguayos de la pesca será recibido hoy en la Presidencia de la República, en medio de un largo conflicto con el empresariado por mejoras laborales.
La industria pesquera uruguaya atraviesa uno de sus momentos más críticos por el enfrentamiento entre cámaras empresariales y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma), que tiene a esa industria prácticamente paralizada. El conflicto, que comenzó por un reclamo de más tripulantes en barcos costeros, se extendió a los barcos congeladores que pescan merluza y calamar, procesan la mercadería en altamar y exportan a mercados como Rusia y China.
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hubo Barretto, señaló que el conflicto “alcanzó una mayor dimensión que la que tenía en las últimas semanas lo que provocó, incluso, que los buques de pesca en altura tuvieran que retornar a puerto”.
Dijo que el conflicto se origina en una pretensión del sindicato de sumar a un tripulante más a las embarcaciones a efectos de facilitar la rotación para el descanso en un trabajo que suman muchas horas continuas de labor.
Barreto subrayó que el asunto se agrava a pocos días de iniciar la zafra pesquera “sin hasta el momento una posibilidad clara de salida” y la imposibilidad de que el diálogo sea tripartito.
Refirió “decenas de reuniones” con el sindicato, con las cámaras, la central obrera PIT-CNT y la comisión legislativa del trabajo.
Esta semana, además, concurrirá ante la Comisión de Asuntos Laborales del Senado para tratar el problema.
Fuente: Prensa Latina