La Paz, 14 de jul 2025 (ATB Digital)-. El estado de las cocinas, garrafas y mangueras de las comerciantes de té con té y sucumbé serán verificados por el personal municipal como parte de las acciones de seguridad antes que ingresen al Festival Internacional Verbena Paceña, que se efectuará en el Parque Urbano Central (PUC).
“Se ha dispuesto que si bien van a ingresar a los predios del Parque Urbano Central las señoras que venden el tradicional té con té y sucumbé, primero se les va a hacer una verificación y revisión, tanto de las garrafas, las mangueras y las cocinillas que estas utilizan para servir estas bebidas calientes”, informó el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, en radio Panamericana este lunes.
La avenida del Ejército será cerrada para la instalación de los comerciantes y en todo se sector se efectuarán los controles respectivos. Asimismo, se verificará que los espectadores no porten elementos contundentes y armas punzo cortantes.
“Y lógicamente, al ingreso también de la Verbena vamos a controlar que la gente no pueda aportar algunos elementos contundentes y mucho menos armas blancas. Recomendamos por favor tomar previsiones al respecto a quienes acudan a este importante evento”, manifestó.
Entre otras medidas de seguridad, también se dispuso que en la venta de las bebidas calientes se usen vasos de plástico y no de vidrio. Además, en el PUC existen 22 cámaras de video vigilancia, que serán monitoreadas por “BOL 110 y por el Centro de Monitoreo del municipio que se encuentra en la EPI San Pedro”, remarcó Millares.
Se prevé que la actividad musical concluirá entre las 02:00 y 02:30 del miércoles. Tras ello, los ediles junto a efectivos policiales realizarán el denominado “barrido”, que consiste en retirar a los espectadores del PUC y vías adyacentes.
Ante el cierre de la avenida del Ejército por el Festival Internacional Verbena Paceña y otras vías del centro paceño por el desfile de Teas de este martes, Millares recomendó evitar el uso de vehículos privados. Sin embargo, las movilidades que circulen pueden usar como vías alternas para llegar a la zona de Miraflores, el puente de Las Américas y para salir el puente Gemelo.
“Recomendar que para mañana en la noche, abstenerse de circular en vehículo, tendrían que hacerlo de manera peatonal para evitarse cualquier inconveniente y el congestionamiento que conlleva precisamente esta actividad”, señaló.
Fuente: AMUN