ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Dos jóvenes son rescatados tras perderse en el Codo de los Andes

Santa Cruz, 15 de jul 2025 (ATB Digital)-. Lo que comenzó como una escapada de fin de semana en la naturaleza terminó convirtiéndose en una experiencia de angustia y tensión para dos jóvenes cruceños que fueron rescatados cerca de las 05:15 de la madrugada del lunes, luego de pasar la noche extraviados en las imponentes montañas del Codo de los Andes, una de las rutas ecológicas más visitadas de Samaipata.

David Otero y Marcelo Leaño, ambos de 20 años, habían llegado el sábado a esta localidad turística junto a un grupo de siete amigos con la intención de disfrutar de unos días de descanso. El domingo, movidos por el espíritu de aventura, decidieron visitar por cuenta propia el Codo de los Andes, un atractivo natural conocido por sus paisajes impresionantes y desafiantes senderos.

Sin embargo, lo que no imaginaron fue que la caminata se tornaría peligrosa. Guiados únicamente por un taxista local, que los dejó en uno de los accesos al sendero, los jóvenes se internaron en la ruta sin guía certificado ni el equipo adecuado para la travesía. Al caer la noche, sin visibilidad y desorientados, se vieron obligados a detener su marcha, temerosos de desviarse del sendero principal y empeorar su situación.}

Caminata
Sus amigos, preocupados por su ausencia, reportaron la desaparición ante la Policía. La noticia no tardó en llegar a los padres de los jóvenes, quienes, alarmados, viajaron de inmediato desde Santa Cruz hasta Samaipata para sumarse a la búsqueda.

Gracias a la rápida reacción de los familiares, se logró contactar a la señora Inés Daza Cruz, una guía turística certificada con amplio conocimiento de la zona, quien no dudó en sumarse al operativo de rescate. A ella se unieron un comunario del lugar, el padre de uno de los jóvenes, y posteriormente efectivos de la Policía y un grupo de rescatistas voluntarios.

Pese a los esfuerzos, el municipio y la gobernación no contaban con equipos de rescate disponibles en ese momento, y recién podrían movilizar apoyo técnico en horas de la mañana del lunes. Fue entonces que el equipo liderado por la guía Inés decidió no esperar más: armados con la última ubicación conocida de los jóvenes, ingresaron por la zona de “La Cueva”, uno de los accesos más complejos del sendero.

Caminata
Después de horas de caminata en plena oscuridad, finalmente, cerca de las 5:15 de la mañana, el grupo gritaba a viva voz llamando desesperadamente a los jóvenes, quienes, al notar la cercanía del equipo de rescate, respondieron también con gritos. El reencuentro fue emotivo: ambos jóvenes estaban con frío, cansados y asustados, pero afortunadamente ilesos.

Según relataron tras ser rescatados, decidieron no continuar avanzando una vez caída la noche, y buscaron refugio hasta que amaneciera o llegara ayuda. Su decisión probablemente evitó una tragedia mayor.

Protocolos
Este episodio pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en los accesos a rutas turísticas como el Codo de los Andes. También plantea un llamado de atención a los visitantes que, en su afán de aventura, se adentran en senderos sin guías ni equipamiento adecuado.

Además, se hace un llamado a las autoridades municipales y departamentales para dotar a la región de un equipo de rescate permanente, y trabajar en conjunto con los operadores turísticos y transportistas locales, evitando que se minimicen los riesgos de estas travesías por intereses económicos.

Solidaridad
Gracias a la valentía y solidaridad de personas como la guía, Ines Daza C. y el comunario, que actuaron sin esperar nada a cambio, la historia tuvo un final feliz.

Que este caso sirva para no subestimar nunca a la naturaleza, y para recordar que la aventura, cuando no se planifica con responsabilidad, puede convertirse en peligro.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bancos y empresarios incumplen acuerdo para obtener dólares

Cristal Vergara Capo

Piden aplicar plan de bioseguridad en escuelas ante brotes de infecciones respiratorias

Sergio Aliaga

15 DE OCTUBRE

ATB Usuario