La Paz, 16 de jul 2025 (ATB Digital) .- Las obras incluyen redes de gas, viviendas sociales y cargadores eléctricos que entregó el presidente Luis Arce.
En conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria de La Paz, el presidente Luis Arce entregó este miércoles una serie de obras que superan los Bs 24 millones de inversión estatal, entre redes de gas domiciliario, viviendas sociales, sistemas de electrificación y cargadores para vehículos eléctricos.
Durante un acto en la urbanización Playa Verde, en el distrito 4 de la ciudad de La Paz, el mandatario destacó que estas obras son parte del compromiso del Gobierno con el bienestar de la población y la redistribución de los recursos, pilares del modelo económico vigente.
Entre las obras entregadas se encuentran dos sistemas de distribución de gas natural: uno en Playa Verde y otro en la urbanización Kollpajahuira del distrito 21. Solo en Playa Verde, la inversión fue de más de Bs 1 millón, beneficiando a 845 nuevos usuarios con 169 instalaciones domiciliarias conectadas a la red.
La Paz
El viceministro de Planificación y Desarrollo Energético, Freddy Velásquez, informó que entre 2021 y 2024 se invirtieron más de $us 80 millones en redes de gas en el departamento de La Paz, alcanzando más de 89.000 instalaciones, y se prevé que este año se realicen al menos 20.000 adicionales.
El presidente Arce también entregó 11 proyectos de vivienda social con una inversión que supera los Bs 19 millones, beneficiando a más de mil personas. A ello se suman cinco proyectos de electrificación y dos cargadores para vehículos eléctricos instalados en puntos estratégicos.
Los proyectos de electrificación incluyen zonas como Curán-Curani, Claveles del Sur, Las Lomas del Sol y Santiago de Lacaya, dotando de energía eléctrica a cientos de familias paceñas que antes no contaban con este servicio básico.
“Felicidades La Paz con obras desde el Gobierno nacional”, expresó el Mandatario reafirmando su compromiso con el desarrollo y la inclusión energética del departamento.
Arce destacó el rol del departamento paceño en la industrialización con sustitución de importaciones y su importancia para la economía nacional.
Fuente: La Razón