ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Presidente Arce denuncia obstáculos legislativos al desarrollo del departamento de La Paz

Presidente Arce denuncia obstáculos legislativos al desarrollo del departamento de La Paz

La Paz, 16 de jul 2025 (ATB Digital) .- Durante la sesión de honor por los 216 años de la Revolución del 16 de julio de 1809, el mandatario detalló que su administración impulsa siete proyectos carreteros y un programa de puentes con una inversión superior a los Bs 2.700 millones.

El presidente Luis Arce destacó la inversión histórica que su administración viene ejecutando desde 2020 en infraestructura vial y transporte masivo en el departamento de La Paz, pero advirtió que varios proyectos estratégicos se encuentran paralizados por trabas impuestas en la Asamblea Legislativa.

Durante la sesión de honor por los 216 años de la Revolución del 16 de julio de 1809, el mandatario detalló que el Gobierno impulsa siete proyectos carreteros y un programa de puentes con una inversión superior a los Bs 2.700 millones, destinados a mejorar la conectividad y dinamizar la economía regional.

No obstante, alertó que obras clave como el puente Guanay, detenido desde junio de 2024, han sido rechazadas dos veces por la Asamblea, pese a contar con respaldo técnico y financiero.

“Esto demuestra una clara intención política, por parte del evismo y la derecha, de perjudicar al departamento de La Paz”, afirmó.

En la misma línea, el presidente lamentó que el Tramo V de la carretera Río Seco – Desaguadero, pendiente desde abril de 2025, aún no haya sido aprobado, pese a ser una obra prioritaria para fortalecer la integración regional.

Arce también denunció la obstrucción a proyectos de transporte masivo como la ampliación de la Línea Café y la nueva Línea Carmesí del teleférico, cuyo financiamiento fue rechazado por el Legislativo.

“Estas obras beneficiarían directamente a más de 135.000 ciudadanos y mejorarían la movilidad metropolitana entre El Alto y La Paz”, explicó.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la modernización del transporte y la infraestructura pública. Pero para que el desarrollo no se detenga, es necesario que todos los poderes del Estado cumplan con su deber histórico. La Paz merece avanzar, no ser rehén de intereses políticos”, remarcó el mandatario.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

La construcción del nuevo orden mundial multipolar amenazada, China debe entrar en escena

ATB Usuario

Elton John: un documental revela la verdad oculta detrás de su éxito

Marco Huanca

Legisladores debaten sobre estado de excepción y participación militar en bloqueos

ATB Usuario