La Paz, 16 de jul 2025 (ATB Digital) .- La autoridad precisó que el retorno se realizará también en coordinación con las instancias respectivas.
A 40 días del repliegue policial del Trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció este miércoles la restitución de los servicios policiales en aquella región.
“Ya se ha instruido a la Policía Boliviana que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el Trópico de Cochabamba”, informó.
La autoridad precisó que el retorno se realizará también en coordinación con las instancias respectivas, “no sólo con los gobiernos municipales, sino con las organizaciones” sociales.
También invitó a los pobladores de esa región “que sean parte activa de este proceso”.
Repliegue
El 7 de junio, la Policía instruyó el replique del personal del Trópico por las constantes amenazas de grupo movilizados afines al expresidente Evo Morales.
La medida se ha determinado luego de que cuatro policías y personal de salud fueran atacados en el municipio de Vinto mientras eran trasladados a un centro de salud. La ambulancia en la que se movilizaban fue volcada y posteriormente incendiada.
Desde junio, los sectores sociales evistas radicalizaron sus protestas con el bloqueo de caminos en demanda de la candidatura de Morales para participar de las elecciones generales del 17 de agosto y ante la crisis económica por la que atraviesa el país.
FELCN
Ríos destacó que, pese a la ausencia policial, unidades como la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) y UMOPAR continuaron sus operaciones en acciones de intervención al narcotráfico, además de atender casos que se presentaron en la zona.
También informó que sostuvo una reunión con la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentar un diagnóstico en función a toda la conflictividad que se ha tenido en el país; junto a “algunos” reportes e identificación de puntos sensibles donde se podrían generar algunos conflictos relacionados al proceso eleccionario.
Elecciones
“Hemos aprovechado la oportunidad para presentar el plan Elecciones en Paz, y a partir de esto hemos no sólo recibido una buena acogida por parte del Tribunal Supremo Electoral, sino también hemos podido retroalimentar, fortalecer la propuesta; pero, además, también estamos a la espera de poder continuar trabajando de manera coordinada”.
El martes, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) demandó el retorno urgente de efectivos policiales al trópico del departamento, tras más de 40 días sin presencia policial en la zona.
Fuente: La Razón