Oruro, 17 de julio 2025 (ATBDigital).- En una reunión este miércoles, el Servicio Departamental de Salud de Oruro (Sedes) recomendó a autoridades de la Dirección Departamental de Educación ampliar las vacaciones escolares por una semana más debido al incremento de IRA.
De acuerdo con el informe del director del Sedes, Juan Rasguido, en ese departamento, los casos de IRA (Infecciones Respiratorias Agudas), neumonías e influenza, se incrementaron en 7% entre la semana epidemiológica 27 y 28.
El funcionario explicó que en la semana epidemiológica 28 se registró el ascenso de las IRA, de 5.736 para esta semana a 6.146 casos.
Acotó que las complicaciones como neumonías aumentaron de 94 a 107 casos. En influenza existen 15 sospechosos y dos positivos. No se registraron fallecidos ni internados.
“Como Sedes nuestra sugerencia a la Dirección Departamental de Educación es ampliar la vacación porque tenemos argumentos técnicos para hacer esta justificación. Pues no estamos pasando clases, pero las IRA han ido en aumento y el retorno a clases puede aumentar los casos. Queremos garantizar un retorno seguro (a clases)”, señaló Rasguido.
Respecto de los casos de sarampión, el funcionario dijo que Oruro reportó un caso positivo. Por ello, se intensifica la campaña de vacunación en varios puntos y casa por casa.
“En caso de que las brigadas no los hayan encontrado en su domicilio, los padres de familia deben acudir a los establecimientos de salud con sus hijos entre las edades de 1 a 14 años, para administrarles la vacuna contra el sarampión”, exhortó.
Hasta el 15 de julio, Bolivia reportó 121 casos positivos de sarampión, de los que Santa Cruz acumula el 82%, mientras Tarija y Cochabamba no registran personas contagiadas.
“A la fecha tenemos 121 casos confirmados de sarampión en el país, de estos, 10 casos confirmados en La Paz, 1 en Oruro, 4 en Potosí, 2 en Chuquisaca, 1 en Pando, 3 en Beni y hemos llegado a 100 casos en el departa Santa Cruz”, explicó la ministra de Salud, María Renée Castro.
En el departamento de La Paz, las personas contagiadas están en El Alto (4), en la Sede de Gobierno (5) y en Achocalla (1).
Tarija y Cochabamba no registran contagios, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica ante casos sospechosos.
Autoridades de salud intensifican las acciones de vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica en coordinación con los gobiernos departamentales y municipales.
Fuente: La Razón