ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Los 6 atributos universales para ser ‘cool’, según un estudio en 12 países (incluido España)

Los 6 atributos universales para ser ‘cool’, según un estudio en 12 países (incluido España)

Mundo, 17 de julio 2025 (ATB Digital).- ¿Qué significa ser una persona ‘cool’ (que podríamos traducir como ‘genial’)? ¿Equivale a ser una buena persona? ¿Y existen atributos que atraviesen las diferentes culturas?

Esas han sido las tres preguntas iniciales que motivaron el estudio Cool Peoplerecientemente publicado por la American Psychological Association. Durante cuatro años (2018-2022), tres psicólogos realizaron experimentos con 5.943 hombres y mujeres de 12 países diferentes: España, Australia, Chile, China, Alemania, India, México, Nigeria, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Estados Unidos. 

Todos quieren ser ‘cool’

“Todos quieren ser ‘cool’ o, al menos, evitar el estigma de no serlo. La sociedad necesita personas ‘cool’ porque desafían las normas, inspiran el cambio y son un avance en la cultura”, explica Todd Pezzutti, investigador asociado y colíder de la investigación.


El concepto surge en 1960, detalla el estudio, en las subculturas afroamericanas y bohemias y desde entonces se ha extendido a todo el mundo. Lo que varía son las formas de ‘ser cool’ de acuerdo con las modas, pero la palabra sigue siendo una aspiración que atraviesa generaciones y naciones. Incluso, se pronuncia igual en diferentes idiomas: inglés, francés, castellano y turco.

La investigación se ha centrado en comprender los atributos que los distinguen y en evaluar si son universales o si responden a construcciones de cada sociedad. Llegaron a la siguiente conclusión:

“El significado de ‘cool’ se ha cristalizado en un conjunto similar de valores y rasgos de todo el mundo. Nos basamos en los resultados para desarrollar una teoría del rol que desempeña lo ‘cool’ en el establecimiento de jerarquías sociales, el cambio de prácticas y normas socioculturales”.

El estudio destaca que las investigaciones suelen examinar las diferencias culturales, pero que pocas veces se centran en las similitudes. Con estos resultados afirman que las sociedades “varían menos de lo que podríamos esperar” y que las personas tienen más en común de lo imaginado sin importar país, género o cultura.
De esta manera, las muestras han permitido alcanzar la siguiente conclusión:

“Muchos de los atributos asociados con la gente ‘cool’ también se asocian con la gente buena. Sin embargo, ‘cool’ y bueno no son lo mismo. La gente ‘cool’ es definida como más extrovertida, hedonista, poderosa, aventurera, abierta y autónoma. Mientras que la gente buena es definida como calma, consciente, agradable, cálida, segura, universalista, tradicional y conformista”.
Hubo un solo atributo que, según los resultados del estudio, las personas aplican a ambos: ser capaz/competente. Caleb Warren, PhD y profesor asociado de la Universidad de Arizona, detalla las diferencias entre unos y otros:
“Para ser visto como ‘cool’, alguien normalmente necesita ser en cierta medida simpático o admirable, lo que los hace similares a las personas buenas. Sin embargo, las personas ‘cool’ suelen tener otros rasgos que no se consideran necesariamente ‘buenos’ en un sentido moral, como hedonistas y poderosas.”

Qué significa cada atributo de las personas ‘cool’ 

En el apéndice, el estudio ofrece diferentes acepciones sobre qué significa cada uno de los atributos.

Autónomo: se destaca en pensar nuevas ideas y ser creativo. Prefiere actuar a su manera y toma sus propias decisiones sobre qué hacer. Es libre para planificar y elegir sus actividades.

Extrovertido: entusiasta. Lo contrario a reservado y tranquilo.

Hedonista: Le gusta pasarlo bien, darse lujos y está siempre buscando oportunidades de divertirse. Le parece importante hacer cosas que le dan placer.

Poderoso: es rico, tiene dinero y cosas caras. Está en un cargo y le dice a otros qué hacer. Los demás quieren hacer lo que esta persona dice.

Aventurero: le gustan las sorpresas y siempre está buscando nuevas cosas por hacer. Hace muchas cosas en su vida, toma riesgos y lleva una vida emocionante.

Abierto: abierto a nuevas experiencias. Lo contrario a convencional o poco creativo.


Fuente: National Geographic España

Noticias relacionadas

Cómo evitar la pérdida de masa muscular después de los 40 años

Sergio Aliaga

Viceministro Mollinedo: Conflictos en Santa Cruz fueron una oportunidad para los productores del país

Cristal Vergara Capo

Exoesqueleto con IA permite a personas parapléjicas caminar, según científicos surcoreanos

Sergio Aliaga