Cochabamba, 17 de jul 2025 (ATB Digital) .- Una operación antidroga ejecutada por efectivos de Umopar Chapare en el municipio de Villa Tunari (Cochabamba) culminó con la destrucción de 20 fábricas móviles de cocaína base y la incautación de más de 3.000 litros de “agua rica”, en el marco del plan nacional de interdicción “Colmena”.
El operativo, considerado por el Ministerio de Gobierno como un “golpe certero al narcotráfico”, se llevó a cabo en zonas de alta vegetación, donde las fábricas estaban camufladas. Las intervenciones se concentraron en los sindicatos Santa Bárbara, Peña Colorada, 12 de Agosto, Ismael Montes, entre otros puntos del Trópico de Cochabamba.
Durante la intervención, los efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) lograron decomisar 3.020 litros de cocaína líquida, también conocida como “agua rica”, sustancia que equivale a 114.213 gramos de droga base, según el reporte oficial.
Además de la droga incautada, fueron incinerados 2.500 litros de gasolina, 150 litros de ácido, 107 kilos de carbonato de sodio y 2.175 kilos de cemento, todos insumos comúnmente utilizados en la elaboración de cocaína.
Este operativo forma parte del Plan Colmena, una estrategia nacional intensiva de interdicción al narcotráfico desplegada por el Gobierno boliviano, que busca debilitar las estructuras logísticas y de producción en zonas clave del país.
El Ministerio de Gobierno destacó la eficiencia del despliegue y reafirmó su compromiso de continuar con los operativos en el Trópico, considerado uno de los puntos más sensibles en la lucha contra el narcotráfico.