Santa Cruz, 18 de jul 2025 (ATB Digital)-. Pese a los esfuerzos la cobertura de vacunación contra el sarampión en Santa Cruz alcanza solo el 13%, por lo que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) insistió nuevamente en la inmunización de los menores de edad para contener los contagios.
“Hasta el momento tenemos 111 casos confirmados de sarampión en el departamento y no hemos llegado ni al 13% de vacunación, por eso es importante que los padres lleven a los niños a vacunarse”, afirmó el coordinador de Redes Urbanas de Salud del Sedes, Dagner Montalván.
Este fin de semana, se desplazarán brigadas médicas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para abarcar una cobertura de vacunación amplia.
Además de las brigadas móviles, habrá puntos fijos de vacunación en instalaciones del Supermercado Hipermaxi en el cuarto anillo y avenida San Martín y en el Cine Center, en el segundo anillo y avenida Santos Dumont.
En estos puntos se brindará atención desde las 14h00 hasta las 19h00.
“Tenemos que prevenir el futuro de Bolivia que son los niños y tienen que ser inmunizados. Esta no es una vacación de recreación, sino de concientización de los padres”, remarcó Montalván.
Asimismo, recomendó que en caso de que un niño presente algún síntoma de la enfermedad debe ser atendido por los médicos para su diagnóstico y tratamiento adecuado y no debe automedicarse.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero es prevenible con la vacuna que está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.
La vacuna SRP, que protege de sarampión, rubéola y paperas, se administra a los niños al año y la segunda dosis, un mes después. Para mayores de 5 años se administra una dosis de la vacuna SR.
Fuente: ABI