ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Casos de sarampión suben a 128 mientras el 40% de niños no tiene esquema completo de vacunación

La Paz, 19 de jul 2025 (ATB Digital) .-  El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, reportó que hasta el viernes Bolivia registra 128 casos de sarampión, y alertó que entre el 30% y el 40% de los niños no tienen el esquema completo de vacunación.

“Sobre el número de casos para la fecha, llegando a esta cantidad para hoy de 128 casos, de los cuales son más de 1.200 los casos sospechosos”, informó en entrevista con La Razón Radio.

Explicó que la mayoría de los casos se concentran en Santa Cruz, que hasta hoy suma 106. Mientras que en Cochabamba y Tarija aún no se registran casos.

Respecto a otros departamentos, hasta el jueves se registraron diez en La Paz; cuatro en Potosí; tres en Beni; dos en Chuquisaca; uno en Oruro; y uno en Pando.

“Hay mucha dejadez”
Enríquez indicó que se amplió el rango de vacunación hasta los 14 años de edad, tras la llegada de 600 mil nuevas dosis. Sin embargo, lamentó la baja afluencia en los centros de salud.

“Lamentablemente hay mucha dejadez por parte de los padres de familia. No podemos seguir detrás de ellos, tienen que tomar la responsabilidad. No quisiéramos hablar de lo legal, pero hay una obligatoriedad del papá, de la mamá, del tutor para vacunar a sus hijos”, dijo.

Consultado sobre la cantidad de niños en el país que no tienen el esquema completo de vacunación contra el sarampión, respondió que existen “entre un 30% y un 40%”.

También desmintió a una supuesta escasez de insumos que denunció Javier Mamani, jefe de la unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz quien afirmó que el stock de jeringas era insuficiente. “Tenemos las cantidades suficientes para poder cubrir esa necesidad que tiene el SEDES departamental”, aseguró.

Para impulsar la inmunización, el Ministerio evalúa exigir la presentación obligatoria del carnet de vacunación. “Cuando eso ocurra, todos se van a movilizar”, advirtió.

Influenza
El viceministro informó que se habilitó la vacuna contra la influenza para toda la población, sin restricción de edad o condición médica. Aseguró que la cobertura en niños menores de 12 años supera el 92%.

Finalmente, reiteró el llamado a padres y tutores a priorizar la salud de los menores durante la semana de vacación que se amplió hasta el 25 de julio.

“Estamos haciendo un llamado cordial, un llamado para proteger a sus niños, no es para otra cosa nada más que evitar la enfermedad”, concluyó.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Reinicio de las conversaciones Washington-Caracas: ¿qué puede cambiar?

ATB Usuario

Venezuela denuncia “operación de intervención contra el proceso electoral”

ATB Usuario

Bolivia se acerca a los 500 casos de Covid-19 al día