Argentina, 19 de jul 2025 (ATB Digital).- Este sábado de madrugada falleció el cantautor argentino de música popular romántica Aldo Monges, que deja un vacío en los corazones de miles de argentinos que al enterarse de la noticia sacaron imágenes e hicieron entonar sus canciones desde las ventanas.
Monges tenía 83 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien expresó que el artista venía atravesando serias complicaciones de salud desde hace tiempo, a raíz de una hemorragia cerebral que sufrió tres años atrás.
«Lamentablemente, esta madrugada partió Aldo», señaló Zulma con mucha tristeza. «Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil», expresó.
Zulma señaló que en sus últimas horas, fue ella quien cuidó junto a su hijo del gran referente musical.
Aún no se han confirmado los datos del velatorio, aunque su familia adelantó que se realizará en Buenos Aires. Sus restos serán luego trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, un sitio reservado para quienes contribuyeron de manera significativa a la cultura argentina.
Música popular
Nació el 17 de enero de 1942 en la Ciudad de Córdoba. Cantante folklórico-melódico, popularmente conocido como «El Trovador Romántico».
Durante los años ’70, Monges se consolidó como uno de los grandes exponentes del folklore romántico argentino, con éxitos como Brindo por tu cumpleaños, Qué voy a hacer con este amor y Querida tristeza. Su discografía de esa época dejó huella con títulos como Dime por qué lloras (1972), Querida tristeza (1973) y El Trovador Romántico de Córdoba (1974).
Cantó desde los cinco años en reuniones familiares y de escuela, a los 12 ya empezó a componer y a destacarse como autor. Años después, Horacio Guarany lo impulsó a interpretar sus propias composiciones, las cuales ya destacaban en su primer álbum «Olvídame muchacha», de 1971.
Fuente: La Razón