ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

La oferta inmobiliaria urbana de La Paz será estudiada por la Alcaldía y la UMSA

La Paz, 19 de jul 2025 (ATB Digital) .-  Un trabajo “inédito” se emprende en La Paz. La Alcaldía anunció que, con apoyo de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), se emprenderá un relevamiento de la oferta inmobiliaria de la mancha urbana del municipio.

“El trabajo de campo es realizado por 34 estudiantes de la materia de Catastro, quienes han sido previamente capacitados en técnicas de relevamiento urbano y análisis territorial. Entre los elementos que están siendo recolectados se incluyen: valor de oferta, superficie, tipo de inmueble, ubicación, accesibilidad vial y características del entorno inmediato”, informó la Alcaldía mediante su Agencia Municipal de Noticias (Amun).

El estudio permitirá identificar y analizar la oferta inmobiliaria de la ciudad de La Paz. El trabajo incluye a inmuebles en venta, alquiler y anticrético. De esta manera, se busca tener los datos que ayuden a mejorar la gestión de desarrollo urbano. La información al igual posibilitará actualizar el catastro, se destacó.

INMOBILIARIA
“El catastro tiene tres dimensiones: física, legal y económica. Los estudiantes comprendieron que esta información es esencial para una gestión municipal eficiente”, dijo Susana Sarabia, jefa de la Unidad de Registro y Servicios Catastrales de la Autoridad Catastral Municipal (ACM).

Para identificar la oferta inmobiliaria, primero se revisarán publicaciones digitales y en redes sociales. El segundo paso será la búsqueda en sitios no virtuales. Para de esa forma tener un panorama completo y llevar a cabo el trabajo de relevamiento de datos.

“La oferta inmobiliaria es un indicador clave del crecimiento urbano. Su análisis permite identificar tendencias, intensidades y direcciones del desarrollo. Lo que a su vez orienta la ubicación de equipamientos, servicios e inversiones públicas”, indicó Sarabia.

Una vez finalizado, el trabajo se publicará para que sirva de insumo tanto para la comuna como para otros interesados. La Alcaldía subrayó que se trata de un relevamiento “inédito” y que será de gran ayuda para la planificación en el municipio.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

El zombie viral de “28 años después” no es Cillian Murphy: quién es el actor detrás del papel

Marco Huanca

Morales desmiente tergiversaciones: “Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno”

YPFB y Petrobras organizaran el suministro de combustibles y la exploración de proyectos estratégicos para Bolivia

ATB Usuario