La Paz, 21 de julio 2025 (ATB Digital).- Aviónica lanzó el 10 de julio una nueva versión en vivo de Todo Está Bien, una canción que originalmente formó parte de su álbum Lo Mejor Que Me Pasó (2022) y hoy resurge junto dúo pop Vale con un significado renovado.
Grabada en Criteria Studios (Miami) en una sola toma y en un ambiente íntimo, la interpretación está registrada sin cortes y con apenas tres micrófonos, creando una experiencia de escucha cruda y profundamente honesta.
Lo acompaña Vale, dúo pop originario de Medellín conformado por las hermanas Valeria y Valentina Pérez, cuya propuesta captó la atención de medios y fans, destaca un informe de la banda boliviana.
Escrita en la resaca emocional de la pandemia, Todo Está Bien no fue concebida como sencillo. Sin embargo, su mensaje —“todo esto irá a pasar y estaremos bien”— adquiere hoy una resonancia particular frente a un contexto global marcado por crisis emocionales, incertidumbre social y el deseo colectivo de sanar.
En esta nueva entrega, la canción funciona como un refugio sonoro, un aliento compartido para tiempos difíciles.
“Escribí lo que necesitaba escuchar en ese momento», comparte José Mrochek, líder del proyecto musical. “Estaba pasando por un momento muy difícil, y esta canción nació como una especie de terapia. El mundo está atravesando una transición complicada, y espero que pueda transmitir optimismo a quienes lo necesiten”, complementó.
Aviónica
Aunque Valeria ya había colaborado con Aviónica en el tema Tormenta (2017), ésta es la primera vez que lo hace junto a su hermana como Vale.
“Cuando supe que Valeria había formado un dúo con su hermana Valentina, me entusiasmó la idea de grabar algo con ellas. Sus voces me parecen extraordinarias; me considero un gran fan de Vale y es un honor que hayan aceptado cantar esta canción conmigo”, dijo Mrochek.
El lanzamiento llegó pocas semanas después de Yossi, el más reciente álbum de Aviónica, cuyas canciones siguen sonando con fuerza en emisoras como EXA y Oye en México.
Esta versión de Todo Está Bien marca el inicio de una serie de grabaciones en vivo que el artista irá compartiendo en su canal de YouTube, apostando por una forma más orgánica de presentar su música y estrechar lazos con su audiencia.
El estreno también coincidió con el Día Internacional de la Esperanza (12 de julio), y aunque no estaba concebido con esa intención, transmitió el mismo mensaje de fondo: abrazar la esperanza como acto de resistencia emocional. “A veces, una canción no necesita ser viral para ser necesaria”, afirmó Mrochek.
Aviónica es una banda que se está encargando de internacionalizar el rock boliviano.
Fuente: La Razón