ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Google Search estrena potentes funciones de IA, pero solo para usuarios de pago

Mundo, 21 de julio 2025 (ATB Digital).- Google ha comenzado a desplegar una serie de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial dentro de su motor de búsqueda, que prometen mejorar significativamente la experiencia del usuario. Sin embargo, hay un detalle importante: no todas son gratuitas. Estas funcionalidades están disponibles únicamente para quienes tienen una suscripción premium a Gemini, el modelo de IA más avanzado de Google.

¿Qué es el Modo IA de Google Search?

El Modo IA es una pestaña opcional dentro del buscador de Google que permite acceder a una experiencia más avanzada basada en inteligencia artificial. A diferencia de los resúmenes automáticos (AI Overviews) que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda, el Modo IA se activa de forma voluntaria y ofrece respuestas más completas y personalizadas.

Esta nueva modalidad se apoya en el modelo Gemini 2.5 Pro, el más potente de Google hasta la fecha, y está pensada para quienes buscan algo más que enlaces azules: personas que necesitan respuestas complejas, organizadas y, sobre todo, con contexto.

Gemini 2.5 Pro: El cerebro detrás del Modo IA

El modelo Gemini 2.5 Pro ya se utilizaba en la app de Gemini para tareas como redacción de textos, resolución de problemas matemáticos o programación. Ahora, se integra en el buscador mediante el Modo IA, permitiendo que los usuarios accedan a este poder de razonamiento directamente desde Google Search.

Para quienes están suscritos al plan Gemini Advanced (Pro o Ultra), basta con activar el Modo IA en la pestaña correspondiente. Desde allí, pueden elegir el modelo más potente desde un menú desplegable.

Esta funcionalidad puede resultar especialmente útil para preguntas complejas, donde las respuestas requieren más análisis que un simple listado de enlaces. Si bien la app Gemini sigue siendo mejor para tareas especializadas, el buscador gana ahora una dimensión completamente nueva.

Deep Search: Búsqueda profunda y detallada

Entre las funciones más llamativas del Modo IA destaca Deep Search, una herramienta que simula una investigación profunda. La IA ejecuta cientos de búsquedas simultáneas, analiza los resultados y ofrece un resumen detallado y razonado de la información más relevante.

Por ejemplo, si quieres saber cuáles son las mejores estrategias para reducir el consumo eléctrico en casa, Deep Search no se limita a mostrar artículos: la IA examina múltiples fuentes, las compara y elabora un informe claro con recomendaciones prácticas.

Esta función, también limitada a suscriptores de pago, representa un gran paso hacia una búsqueda más inteligente y útil, parecida a tener un asistente personal que investiga por ti.

Llamadas automáticas con IA: El buscador que actúa por ti

Otra novedad interesante es la capacidad del buscador para realizar llamadas automáticas a negocios locales. Aunque esta función ya existía en forma limitada a través de Google Assistant, ahora se potencia con inteligencia artificial.

Imagina que buscas peluquerías para mascotas cerca de ti. Google no solo te muestra las opciones, sino que ofrece un botón que dice «Pedir a la IA que verifique precios«. Si lo pulsas, el sistema llama al establecimiento, realiza la consulta por ti y te envía un resumen con la información obtenida. Incluso puede enviarte un correo electrónico con los detalles.

Esto es especialmente útil en situaciones donde no tienes tiempo (ni ganas) de llamar a varios lugares. La IA lo hace por ti, de forma clara, rápida y eficiente.

Vale la pena destacar que esta herramienta es gratuita, aunque los usuarios de pago tienen límites de uso más altos. Además, Google ofrece a los negocios una opción para no recibir llamadas de la IA, en caso de que prefieran evitar este tipo de interacción.

¿Una nueva era para la búsqueda online?

La introducción de estas herramientas marca un punto de inflexión en cómo usamos Google. Ya no se trata solo de buscar información, sino de delegar tareas y obtener respuestas más elaboradas, sin esfuerzo adicional.

Sin embargo, este nuevo nivel de servicio tiene un precio. La mayoría de las funciones más avanzadas, como Deep Search o el uso del modelo Gemini 2.5 Pro, están restringidas a quienes pagan una suscripción. Esto plantea una pregunta relevante: ¿estamos entrando en una internet dividida entre quienes pueden pagar por la mejor experiencia y quienes deben conformarse con la versión básica?

Desde una perspectiva práctica, estas herramientas pueden ser muy valiosas, especialmente para profesionales, estudiantes o usuarios intensivos de la búsqueda. Para el resto, la versión gratuita seguirá siendo funcional, pero cada vez más limitada en comparación.

Fuente: Whats News

Noticias relacionadas

Gobernador se reúne con sectores cívicos para socializar el pacto fiscal

Sergio Aliaga

Naabol pronostica disminución de precipitaciones en Cochabamba

ATB Usuario

YPFB despacho 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional los primeros días de junio

Cristal Vergara Capo