ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

Agua vs. electrolitos: ¿cuál hidrata mejor después del ejercicio?

Mundo, 23 de julio 2025 (ATB Digital).- Existe un mercado grande, en crecimiento y muy competitivo de electrolitos en polvo, en bebidas y en pastillas. En 2024, el mercado de las bebidas electrolíticas estaba valorado en unos 38.000 millones de dólares.

Los productos están diseñados para consumirlos antes, durante y después del ejercicio, y los fabricantes afirman que optimizarán tu hidratación, salud y rendimiento. Incluso hay opciones para complementar tu hidratación diaria, tanto si haces ejercicio como si no.

Pero ¿realmente necesitas reponer los electrolitos perdidos en el sudor? ¿Y son realmente las bebidas deportivas, los electrolitos en polvo y los suplementos salados la mejor forma de reponerlos?

¿Qué hacen los electrolitos?
Los electrolitos son minerales -como el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio- que llevan una carga eléctrica que influye en la manera en que el agua se mueve por tu cuerpo.

“Ayudan a mantener el equilibrio de líquidos”, explicó Amy West, médica especialista en medicina deportiva de Northwell Health. Ayudan a que el líquido entre y salga de tus células y regulan la tensión arterial, el ritmo cardiaco y la función muscular y nerviosa.

Aunque se encuentran en suplementos y bebidas deportivas, también están en los alimentos que comemos cada día.

“Cuando hablamos de potasio, hay en un plátano”, dijo Heidi Skolnik, nutricionista del Hospital de Cirugía Especial. “Cuando comes un pretzel, tiene sodio”.

Cuando sudas, pierdes tanto líquido como electrolitos, y si pierdes suficiente líquido, puedes deshidratarte. El volumen de sangre de tu cuerpo disminuye y “tu corazón tiene que bombear con más fuerza para hacer circular la misma cantidad de sangre”, dijo Skolnik.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Voluntarios limpian el río Piraí para conmemorar el Día del Agua

Moncerrat Gutierrez

Filtraciones de agua afectan el edificio Legislativo por falta de mantenimiento

Marco Huanca

Nivel de agua en la represas Milluni baja y los suelos se van secando por la falta de lluvias

Cristal Vergara Capo