La Paz, 23 de jul 2025 (ATB Digital).- El sábado, La Paz acogerá el Festival de Bandas y el Perrotón; el martes 29 será sede de la final nacional del Bolivia Danza en el Bicentenario.
A pocos días de conmemorar los 200 años de independencia, Bolivia se prepara para una semana intensa de actividades culturales, cívicas y académicas enmarcadas en la agenda oficial del Bicentenario. La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, presentó un resumen de los eventos programados hasta el 29 de julio.
El jueves 25, la Policía Boliviana llevará adelante las Retretas del Bicentenario de forma simultánea en varias regiones. En Tarija, la presentación se desarrollará en el Teatro Internacional; en Yacuiba, en la plaza Principal; y en Oruro, en la Plaza del Cementerio.
Ese mismo día comenzará en Sucre el Primer Encuentro Nacional de Notarios de Bolivia rumbo al Bicentenario y el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Notarias y Líderes de América, organizado por la Asociación Nacional de Notarios de Bolivia (ANN). Las actividades se desarrollarán hasta el sábado 27 en el paraninfo universitario de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca.
En el ámbito artístico, el sábado 26 se celebrará la fase departamental del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en La Paz. Bandas estudiantiles y profesionales competirán en inmediaciones de la plaza Villarroel, en la zona de Miraflores.
El domingo 27, las actividades se multiplican. La Policía presentará nuevas Retretas del Bicentenario en la plaza Juana Azurduy de Padilla y en Villa Dolores, El Alto. En paralelo, el Perrotón: Amigo Fiel del Bicentenario tomará El Prado paceño, con una jornada familiar de sensibilización sobre el cuidado de las mascotas.
Entre el 27 de julio y el 3 de agosto, Sucre será sede de la 37 Olimpiada Internacional de Informática 2025, organizada por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, con participación de estudiantes de varios países.
El martes 29 de julio se celebrará la gran final del concurso nacional Bolivia Danza en el Bicentenario, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz. Tres elencos finalistas por departamento mostrarán lo mejor de su talento y su herencia cultural, en una competencia que recorrió todo el país.
“Invitamos a toda nuestra población boliviana a unir esos corazones con el rojo, amarillo y verde y juntos esperar nuestro Bicentenario, que falta muy poco. Estamos a pocos días de celebrar y conmemorar los 200 años de Bolivia”, expresó la ministra Guevara.
Todas estas actividades forman parte del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, que busca fortalecer la unidad del país, revitalizar la identidad cultural y revalorizar la memoria histórica de los pueblos.
Fuente: AEP