La Paz, 23 de jul 2025 (ATB Digital).- El ingreso seguirá siendo gratuito para los niños menores de 12 años y los adultos mayores de 65 años, previa presentación de su cédula.
En el marco del Bicentenario de Bolivia, la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) anunció un sistema de entradas diferenciadas que busca incentivar la participación de nuevos públicos, especialmente jóvenes y niños, y ampliar el acceso a uno de los eventos culturales más esperados del año.
De acuerdo con información institucional, la entrada general se mantiene en Bs 15 y podrá adquirirse desde esta semana a través de la plataforma digital SúperTicket y en boleterías del Campo Ferial Chuquiago Marka, donde se desarrollará la feria del 30 de julio al 10 de agosto.
Como parte de las novedades, estudiantes universitarios de la UMSA, UPEA y UCB accederán a un precio especial de Bs 5, luego de presentar su matrícula vigente y cédula de identidad en la oficina de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), ubicada en la calle Capitán Ravelo N° 2116. La venta de estos tickets físicos se inició el lunes 21 de julio y luego se trasladará al recinto ferial.
Además, por primera vez se pondrá a disposición el abono #SoyFIL, que permitirá ingresar todos los días de feria y asistir a eventos especiales como la inauguración. Esta credencial personalizada e intransferible tendrá un costo de Bs 80 y estará limitada a 200 unidades, en alusión a los 200 años de independencia que celebra Bolivia este 2025. La adquisición será exclusivamente presencial en oficinas de la CDLLP, hasta el 28 de julio.
El ingreso seguirá siendo gratuito para los niños menores de 12 años y los adultos mayores de 65 años, previa presentación de su cédula. Para ellos y para toda la familia, la FIL prepara un Espacio Interactivo e Infantil con más de 190 actividades pensadas para fomentar la lectura desde las primeras edades: habrá cuentacuentos, teatro, títeres, talleres y experiencias lúdicas en el Bloque Verde del campo ferial.
La edición Bicentenario de la FIL La Paz reunirá a editoriales, autores, lectores y artistas durante 12 días, en los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka. Los organizadores recordaron que toda la información actualizada sobre entradas, programación y actividades se difundirá a través de sus redes sociales oficiales y del correo: coordinación@camaralibrolapaz.org.bo.
Fuente: AEP