ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Residuos no reciclables se convierten en combustible gracias a proyecto paceño

La Paz, 23 de jul 2025 (ATB Digital)-. La transformación de residuos no reciclables en energía es ya una realidad en La Paz. A través de su planta de clasificación y separación ubicada en Alpacoma, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) produjo 26,5 toneladas de Combustible Derivado de Residuos (CDR), de las cuales ocho toneladas ya fueron entregadas a la empresa cementera Soboce para ser utilizadas en sus hornos.

El director de Prevención y Control Ambiental, Marco Martínez, explicó que la planta tiene una capacidad diaria de procesamiento de 10 toneladas de residuos reciclables. El material proviene principalmente de contenedores azules y amarillos, así como de la recolección directa que realiza el municipio en edificios y empresas, sumando alrededor de seis toneladas diarias de material reciclable.

Sin embargo, no todo lo que llega a la planta tiene valor comercial para las empresas recicladoras. “Cartones manchados con aceite, botellas PET contaminadas o textiles en mal estado eran descartados y enviados al relleno sanitario. Hoy, esos residuos son convertidos en combustible”, explicó Martínez.

Este proceso es posible gracias al uso de tecnología especializada, como una trituradora instalada inicialmente por el proyecto COPI y luego reforzada con maquinaria del programa Basura Cero, incluyendo una chipeadora para tratar residuos verdes como las podas urbanas.

Los residuos son triturados hasta obtener un material homogéneo con características energéticas estables. Las pruebas de laboratorio revelan que el CDR producido en La Paz tiene un poder calorífico que oscila entre 3.800 y 4.500 kilocalorías por kilo, con un nivel de humedad inferior al 20%, cumpliendo con los estándares técnicos requeridos por Soboce.

“El valor energético de este material es significativo. Incluso ropa usada y triturada tiene un rendimiento considerable como combustible”, destacó Martínez, subrayando que este sistema permite reducir la cantidad de basura enviada al relleno sanitario y, por tanto, prolongar su vida útil.

Este avance forma parte de una política de economía circular y sostenibilidad impulsada por el municipio paceño. “Lo que antes era un desecho, hoy es materia prima. Transformamos residuos sin valor comercial en energía útil para la industria”, concluyó el funcionario.

La iniciativa se enmarca dentro del convenio firmado entre el GAMLP y Soboce, que impulsa la transición hacia una gestión de residuos más eficiente y responsable con el medio ambiente.

Fuente: AMUN

Noticias relacionadas

Instagram lanza Threads y Elon Musk amenaza con demanda judicial

Cristal Vergara Capo

Vuelco de un bus en la ruta Uyuni-Potosí deja un fallecido y nueve heridos

ATB Usuario

Descubierta una operación de cáncer hace 4.000 años en el Egipto

Cristal Vergara Capo