ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

¿Soñaste algo increíble? Ahora puedes verlo con ayuda de la IA

Mundo, 23 de julio 2025 (ATB Digital).-  A veces un sueño es un conjunto de imágenes confusas, sin sentido que quisiéramos entender mejor, pero la memoria hace que se diluya con el tiempo y como solución surgió el Dream Recorder, un dispositivo capaz de reproducir esos sueños gracias a inteligencia artificial.
Fue creado por el estudio de diseño holandés Modem y propone un giro en la relación entre tecnología e intimidad personal, al utilizar IA para plasmar lo que se esconde en el subconsciente humano tras el sueño en imágenes que podemos ver en una pantalla.

Cómo funciona el Dream Recorder para ver sueños con IA
Imagina despertar y tener la posibilidad de visualizar lo que tu mente produjo durante la noche. Esa fue la premisa que impulsó a Bas van de Poel y al equipo de Modem a desarrollar este dispositivo, definido como “un portal al subconsciente” por el propio estudio.

El Dream Recorder materializa los relatos oníricos a través de una serie de pasos sencillos en apariencia, pero complejos en cuanto a tecnología aplicada.

El proceso comienza cuando el usuario, recién despertado, presiona un botón situado en el dispositivo y narra en voz alta el sueño que desea conservar. No importa el idioma, ya que el aparato interpreta el relato oral y transcribe automáticamente el contenido.

Esta transcripción digital ingresa a un modelo de video generado por inteligencia artificial, el cual traduce la descripción en una secuencia visual de baja definición que se caracteriza por un marcado estilo impresionista.

La imagen resultante, según explican sus creadores, no pretende ser una reproducción exacta o hiperrealista del sueño. Se trata más bien de una representación artística, “una manera nostálgica y analógica de revivir lo invisible”, detalló van de Poel en una entrevista a Newsweek.

El resultado final aparece en la pantalla del propio dispositivo, permitiéndole al usuario contemplar una interpretación visual única de su experiencia onírica más reciente.

Cómo fue la creación del reproductor de sueños
El Dream Recorder destaca por su carácter abierto en todos los sentidos. Es un objeto de diseño do-it-yourself (DIY) que no se puede adquirir en tiendas: cada usuario debe construirlo por sí mismo.

“La totalidad del dispositivo es de código abierto, tanto el software como el hardware”, explicaron sus desarrolladores. Todos los documentos necesarios para su ensamblaje están disponibles en la página de GitHub de Modem, incluyendo el código fuente, los planos para imprimir la carcasa en 3D –de plástico fosforescente– y la lista de componentes electrónicos off-the-shelf requeridos, por un costo estimado de 333 dólares.

Uno de los elementos que facilita esta aproximación es que “no se necesita soldar nada” para su armado. El objetivo de sus creadores ha sido que cualquier persona con mínimas habilidades técnicas pueda tener acceso al Dream Recorder y, si lo desea, colaborar con mejoras de software, nuevas ideas o propuestas de interacción desde la propia comunidad.

El corazón tecnológico del dispositivo reside en la integración de modelos de generación de video existentes, combinados con herramientas de post-procesamiento, como FFmpeg, para otorgar a las imágenes resultantes un aire nostálgico y una textura análoga.

El desafío es transformar una historia narrada en palabras en una pieza breve, tipo videoclip, que destila la atmósfera y emociones descritas por el usuario.

Fuente: Infabae

Noticias relacionadas

AlphaGeometry es una IA capaz de resolver cálculos extremamente complejos

ATB Usuario

Estudio muestra cúanto pueden pagar las empresas a investigadores con experiencia en Inteligencia Artificial

Cristal Vergara Capo

Google lanza globalmente Veo 3, su modelo de IA para crear videos

Sergio Aliaga