La Paz, 23 de jul 2025 (ATB Digital) .- El presidente Luis Arce agradeció al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) por la donación de dosis de la vacuna contra el sarampión y la rubéola y afirmó que estas serán distribuidas a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de los 9 departamentos del país para lograr un mayor impacto en la cobertura de inmunización y prevención de brotes.
“Estas importantes dosis recibidas serán distribuidas inmediatamente a los Sedes de los 9 departamentos, para lograr un mayor impacto en la cobertura de vacunación y en la prevención de brotes de la enfermedad (sic)”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.
El martes, el Ministerio de Salud y Deportes recibió un lote de 50.000 dosis de la vacuna contra el sarampión de Unicef, con lo que suma 1.050.000 de dosis en una jornada en la que los casos ascendieron a 149 en 8 departamentos, excepto Tarija.
“A nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y del pueblo boliviano expresamos nuestro más sincero agradecimiento al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por la donación de 50.000 dosis de la vacuna contra el sarampión y la rubéola”, posteó el mandatario.
Explicó que “esta generosa contribución” fortalecerá significativamente los esfuerzos para continuar protegiendo la salud de las niñas y niños, adolescentes y población en general, previniendo la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
“¡Vamos a vencer esta enfermedad como lo hicimos con el Covid 19!”, afirmó el presidente.
Según los datos oficiales, con la entrega de Unicef, Bolivia suma la recepción 1.050.000 dosis contra el sarampión, canalizados mediante donación. Un total de 600.000 provinieron de la República Federativa de Brasil, 300.000 del Gobierno de la India y 100.000 de Venezuela.
Las autoridades convocan a los padres de familia o tutores a llevar a sus hijos de 1 a 14 años al centro de salud más cercano para que reciban la vacuna contra el sarampión o completen los esquemas, incluso de otras enfermedades.
Fuente: ABI