ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Avanzan las investigaciones sobre la muerte violenta de un militar

Cochabamba, 24 de julio 2025 (ATB Digital).- En el marco del asesinato de Freddy Alanoca Mamani, suboficial segundo del Ejército, ocurrido en el Valle Alto de Cochabamba, la Policía avanza con las investigaciones, pues estableció que el militar, miembro de la banda de música de la Escuela de Sargentos de Tarata, aceptó un contrato externo para participar en una festividad religiosa el fin de semana en Cliza. Por ello, ahora recolectan imágenes de cámaras de vigilancia y testimonios que ayuden a esclarecer el crimen e identificar a los responsables.

Alanoca tenía 41 años. Su familia llegó al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de Cochabamba para reclamar su cuerpo tras la autopsia que confirmó que murió por estrangulamiento y golpes. Luego trasladaron el cuerpo a La Paz, donde ayer le dieron el último adiós en el cementerio de la comunidad de Igachi, en la provincia Los Andes.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, Vanderley Flores, informó que el domingo 20 de julio, alrededor de las 08:40, la Policía reportó el hallazgo del cadáver de un hombre en la comunidad de Toco Chimba, municipio de Toco, Valle Alto. Funcionarios de la Policía y de la Fiscalía acudieron al lugar para el levantamiento y observaron un surco en el cuello de la víctima, además de prendas húmedas, rociadas con gasolina, lo que hace presumir que intentaron quemar el cuerpo para borrar evidencias y evitar su identificación o encubrir el crimen. El martes 22 por la mañana, las autoridades confirmaron la identidad del asesinado, reconocido por sus camaradas y familiares.

Flores también señaló que el móvil no parece ser un robo, ya que el militar tenía entre sus pertenencias 80 bolivianos en billetes de 50, 20 y 10. Presumen que el crimen pudo originarse tras un altercado con riñas y peleas, y que fue cometido con dolo, dadas las circunstancias en que encontraron el cuerpo a orillas de un canal de riego. Además, investigan si ese lugar fue donde le quitaron la vida o si es una escena secundaria, posiblemente preparada para quemar el cuerpo.

Horas antes de conocerse la trágica noticia, los camaradas vieron a Alanoca participando como músico, contratado externamente, en la Entrada Folclórica de la Virgen del Carmen en Cliza. Lo habrían asesinado entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de julio. Con esa información, los investigadores recolectan grabaciones de cámaras de vigilancia de la plaza de Cliza y otras zonas clave para identificar con quién estuvo la víctima, y también toman declaraciones de testigos para descubrir al o los autores. Por ahora, las investigaciones continúan en este caso.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

XXVI Festival de Teatro Bertolt Brecht entra en fase de presentaciones

ATB Usuario

Salud solicita al Sedes coordinación para garantizar la atención en el Hospital de Clínicas

Sergio Aliaga

Interceptan a iraníes, afganos y brasileños que ingresaron ilegalmente a Bolivia

Cristal Vergara Capo