ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

En El Alto entregan maquinaria para centros que capacitan a mujeres en madera y textiles

El Alto, 25 de julio de 2025 (ATB DIGITAL).- En la ciudad de El Alto fue entregado equipamiento a los Centros de Innovación Tecnológica y Productiva (CETIP) de Madera y Textiles, para fortalecer capacidades de micro y pequeñas empresas bajo administración de mujeres.

La iniciativa forma parte del proyecto ejecutado en el marco del Plan de Desarrollo Económico Social 2021–2025, en coordinación con ONU Mujeres y el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

Durante el acto, la viceministra de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores, destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el desarrollo económico y social del país.

En esta primera etapa, se entregó equipamiento por un valor de $us 52.280, en tanto en las próximas semanas se sumará una segunda entrega por $us 166.642, totalizando una inversión de $us 218.922 para el fortalecimiento del CETIP Textil y Madera de El Alto.

“En cada rincón del país, las mujeres construyen futuro. Con esfuerzo, creatividad y compromiso, son protagonistas clave del desarrollo económico, social y cultural de nuestras comunidades”, afirmó.

No solo se trata de entrega de maquinaria, sino de empoderamiento económico, dignificación e impulso a la independencia de las mujeres emprendedoras.

A la fecha, el proyecto benefició a más de 320 unidades productivas mediante la provisión de maquinaria para mejorar sus procesos productivos.

Además, el Gobierno nacional puso en marcha otras políticas de apoyo al sector productivo: a través del Crédito SiBolivia se desembolsaron Bs 1.921 millones, beneficiando a 14.726 unidades productivas, muchas de ellas lideradas por mujeres.

Con la aplicación “Consume lo Nuestro”, se generó un movimiento económico de Bs 742 millones, alcanzando a 1.507 unidades productivas y mediante el programa Promype, se invirtieron más de Bs 33 millones, beneficiando a más de 12.000 unidades productivas del sector manufacturero.

“Sabemos que este es el camino correcto porque la industrialización es con inclusión, el crecimiento con igualdad y no habrá desarrollo si las mujeres no son protagonistas”, afirmó Flores.

Por su parte, Julia Boyko, representante de ONU Mujeres en Bolivia, reafirmó el compromiso de la organización con el fortalecimiento de iniciativas productivas lideradas por mujeres: “Hoy realizamos una nueva entrega de equipamiento dentro del proyecto de fortalecimiento a unidades productivas lideradas por mujeres, bajo un enfoque de género. Esta vez, beneficiamos a ProBolivia, entidad del Estado que brinda servicios de desarrollo empresarial para micro y pequeñas empresas, organizaciones económicas campesinas y asociaciones”.

ONU Mujeres solicitó la colaboración del Viceministerio y ProBolivia para concretar esta segunda entrega, con el fin de contar con un CETIP completamente equipado que beneficie especialmente a las mujeres microempresarias de El Alto.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Mordió una tostada, perdió su dentadura postiza y se hizo viral: el insólito incidente que arrasó en redes

Marco Huanca

Operadores de turismo destacan la “Ruta de Museos” con un ticket único como alternativa que enriquezca la oferta

Cristal Vergara Capo

Campesinos vuelven al arado con bueyes por falta de combustible en Cochabamba

Marco Huanca