El Alto, 26 de julio (ATB DIGITAL).- La iniciativa forma parte de una estrategia integral para proyectar la riqueza artística de la ciudad tanto a nivel nacional como internacional.
En el marco de la festividad del santo Santiago y en homenaje a los 50 años de la zona Villa Bolívar D, en la Terminal Metropolitana de El Alto se dio inicio al proyecto cultural “Sariri Sessions”. Se trata de un espacio artístico que transforma este centro de tránsito en una nueva vitrina para la cultura alteña.
La primera presentación estuvo a cargo de la agrupación Mister Yo, marcando el inicio de una serie de jornadas. En el espacio, los artistas y agrupaciones reconocidas y emergentes tendrán la oportunidad de mostrar su talento. De esa forma se busca fortalecer la identidad cultural de la ciudad.
“Queremos que la terminal sea más que un lugar de paso. Que se convierta en un espacio de encuentro con la música, la danza y el arte alteño. Hoy rendimos homenaje a Villa Bolívar D en sus Bodas de Oro con una mini serenata. Es algo inédito en una terminal, siempre cumpliendo los reglamentos de la ATT”, expresó Henry Oporto, director ejecutivo de la terminal.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral para proyectar la riqueza artística de la ciudad tanto a nivel nacional como internacional.
Así, a los servicios habituales de la terminal, como el acceso a oficinas públicas, áreas de compras y el Salón Manuel Chávez para exposiciones, ahora se suma este espacio que para confortar el alma y humanizar el tránsito de pasajeros.
Este proyecto cultural no solo impulsa el talento de alteño, sino que también fortalece la identidad de una ciudad que se expresa con fuerza y orgullo a través de sus tradiciones.
Fuente: La Razón